Sociedad

03-03-2019 19:46 - México

Lanzan un proyecto mundial sobre cobertura de violencia de género

Un grupo de periodistas fueron invitadas para trabajar en el Distrito Federal (DF), durante dos días. Hubo representantes del país anfitrión, de Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras, Perú, Venezuela y Argentina, representada por las periodistas Silvina Molina, de Télam, y Sonia Santoro de Página 12.

Telam SE
03-03-2019 | 19:46

Periodistas latinoamericanas se reunieron en México, convocadas por el Centro para el Liderazgo de las Mujeres de Estados Unidos de la Universidad Rutgers, para realizar sus aportes a un proyecto global que elaborará herramientas mediáticas sobre adecuado tratamiento periodístico de la violencia de género que serán compiladas en una web interactiva y colaborativa, en un libro y en una app.

El CWGL (Center for Womens`s Global Leadership) de Rutgers, la universidad estatal de New Jersey, Estados Unidos, es el creador de la campaña "16 días de Activismo contra contra la Violencia de Género", que desde hace 25 años impulsa una serie de acciones para visibilizar esa violación de derechos de humanos en el mundo. Los 16 días se inician cada 25 de noviembre, Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres y concluyen el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.


Este semana siguieron en México como base para América Latina, continuarán en Australia para la región del Pacífico y concluirán en África a mitad de este año. Las contribuciones de las periodistas serán incluidas en la web interactiva y colaborativa que concluirá el proyecto, que también incluirá un libro y una aplicación móvil (App).

Según la planificación presentada en el encuentro, el año próximo estarán disponibles los nuevos recursos para periodistas, en coincidencia con la campaña de 16 días de activismo del 2020. Luego, el Centro invertirá en iniciativas que contribuyan a la capacitación y a la generación de redes periodísticas que trabajen con enfoque de género.


También te puede interesar