
La actividad del Presidente en Hanoi comenzará el miércoles a las 10.15 hora local (0.15 hora argentina) en el Palacio de Gobierno, donde será recibido por el presidente Phu Trong. Previamente se efectuará la ceremonia oficial de bienvenida con la ejecución de los himnos nacionales, revista de tropas y presentación de las comitivas de Gobierno.
Antes de su arribo a la sede gubernamental Macri depositará una ofrenda floral ante el Monumento de los Héroes Nacionales y Mártires y otra en el Mausoleo de Ho Chi Minh. El primer mandatario y miembros de su comitiva serán recibidos por una guardia de honor del Ejército Vietnamita y luego participarán de la ceremonia en el predio donde se encuentran ambos monumentos.
Luego el presidente Macri se trasladará a las 10 al Palacio Presidencial de Hanoi donde mantendrá un encuentro bilateral con su par, el presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong. Ambos mandatarios y demás autoridades se trasladarán al Salón A del Palacio Presidencial donde se procederá a la firma de acuerdos e intercambio de documentos, y luego mantendrán una reunión ampliada de ambas delegaciones.
Por la tarde, Macri se trasladará a la Oficina de Gobierno, donde será recibido por el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, con quien mantendrá un encuentro en el Grand Hall.
Seguidamente, el jefe del Estado argentino concurrirá a la Asamblea Nacional, donde será recibido por el titular de ese cuerpo legislativo de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan. Posteriormente mantendrá una audiencia con el primer ministro Xuan Phuc en la oficina de Gobierno.

El jueves, a partir de las 9, el Jefe del Estado participará de la apertura del Foro de Negocios Argentina- Vietnam, en el Hotel Meliá Hanoi, donde expondrá un mensaje luego de las palabras de bienvenida del titular de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Vu Tien Loc. El encuentro contará con la participación de alrededor de un centenar de empresarios argentinos, en su mayoría representantes de pymes procedentes de once provincias.
Allí, se debatirá y analizará junto a autoridades gubernamentales de ambos países la posibilidad de reforzar y ampliar los vínculos comerciales y los flujos de inversión en diferentes rubros, como los sectores agroalimentario y tecnológico.
Argentina - Vietnam
La relación comercial entre ambos países ha venido creciendo en los últimos años, alcanzando su punto más alto en 2016, cuando Argentina exportó 2.546 millones de dólares, para ubicarse en 2018 en los 1.983,8 millones de dólares.
La Argentina tiene una balanza comercial que es favorable, pese a que exporta en su mayor parte materias primas, a diferencia de los productos que importa de Vietnam, que son manufacturados.

El 70% de las ventas argentinas son de maíz y soja, seguidos por otros productos agrícolas y agroindustriales.
La Argentina le vende mayormente a Vietnam harina y pellets de soja, maíz, trigo y morcajo, camarones y langostinos congelados y cueros y pieles curtidos de bovino, mientras que Vietnam le vende a la Argentina aparatos eléctricos de telefonía, circuitos integrados y microestructuras electrónicas, calzados con suela de caucho y cuero, calzados de caucho o plástico y dispositivos de cristal líquido.