Cultura
José Niemetz: "No hago un apostolado sobre las oscuridades ajenas sino sobre las propias"
En diálogo con Télam el escritor ganador del Premio Clarín Novela 2018 comentó algunos pormenores sobre su libro "Tú eres para mí", una intricada red de mentiras, sexo y placer.
El mendocino José Niemetz, ganador del Premio Clarín Novela 2018, despliega en el libro "Tú eres para mí" una historia de desmesura que tiene como protagonista a una mujer obesa, de un apetito sexual voraz que al igual que una viuda negra encuentra placer en asesinar a sus víctimas en un vivero heredado de su abuela húngara.
Magistralmente escrita, y al ritmo de un thriller sexual, la historia crece en cada página alimentada con la prolífica imaginación de su autor, un docente de 56 años, licenciado en Letras que vive en General Alvear, donde tiene una librería.
"Me gustaría escribir como Alex de la Iglesia filma y esta historia sale de esa falta absoluta de límites que propone Alex de la Iglesia", confesó Niemetz, en diálogo con Télam.
- Télam: ¿De dónde surgió el personaje tan desmesurado y siniestro a la vez?
- José Niemetz: El personaje surge de mis propios fantasmas, de mis obsesiones, de mis miedos y de mis preocupaciones por la discriminación que sufren muchas minorías, como por ejemplo los obesos. Creo que las minorías gordas no están lo suficientemente visibilizadas.
- T: De todas formas, más allá de la discriminación y las humillaciones que Estela sufrió en la infancia, no aparece como una mujer débil y sometida.
- J.N: Ella decide ser la gorda que ve en el cuadro Las jardineras, de Botero, y entonces muestra arrogancia y orgullo de sí misma. Cuando ve esa imagen del cuadro dice: ahí descubrí la gorda que yo quería ser. Es una gorda que va empoderándose de a poco y descubre en el crimen el placer y su forma de vivir y ser feliz.
- T: Pero a la vez desde lo sentimental es una persona nula de sentimientos.
- J.N: Es una mujer absolutamente amputada. La novela transcurre en los límites del vivero y Estela es una planta más: no habla y esta frígida de emociones, no siente dolor, pena, amor, ella vive. Y sentirá amor por la que será su hija y con quien descubre la maternidad.