
En cualquier caso, los fulgores de semejante cumbre no quedarán limitados a los días de su realización, ya que otras actividades vinculadas a la reunión del G20, terminarán acaparando la atención general hasta el domingo a la noche.
El mayor protagonismo lo tendrán las formaciones políticas de la izquierda más dura y los movimientos sociales (piqueteros), que realizan desde hoy y hasta el viernes las mayores expresiones de protesta.
Desde su casa de El Calafate, la senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, seguirá con atención las reuniones y pronunciamientos que se registren en el marco del G20, pero no tiene prevista ninguna actividad en su agenda, informaron a Télam allegados a la ex presidenta.
Sobre la ausencia de las organizaciones kirchneristas en las marchas contra el encuentro político de relevancia internacional, fuentes de Unidad Ciudadana argumentaron que "la Argentina está en el G20 gracias a la gestión de Cristina (Fernández), aunque el Gobierno diga otra cosa".
"No estamos en contra del G20", remataron.
Con cierta indiferencia y abocado a asuntos más personales, el jefe del Frente Renovador Sergio Massa se dedicará a "avanzar en los casos de su estudio de abogado" en el municipio de Tigre, dijeron fuentes del massismo a esta agencia.
Uno de los pocos dirigentes de la oposición que participará de una actividad en el contexto del G20 será el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey (PJ), quien mañana a las 15 en el Alvear Palace Hotel será orador en la sesión 'Building Argentina´s Future', del evento Investing in Argentina: The Road Ahead, Cumbre de Líderes del G20.
También habrá focos sobre la figura del ex gobernador bonaerense Daniel Scioli, ya que desde Presidencia de la Nación fue invitado a la recepción en Casa de Gobierno que se le realizará al primer ministro de Italia, Giuseppe Conte; desde el sciolismo confirmaron a Télam la asistencia del ex candidato presidencial del Frente para la Victoria.
En tanto, gobernadores y legisladores peronistas que integran Alternativa Federal aprovecharán el fin de semana para continuar con recorridas por sus respectivas provincias; lo mismo para el caso de los intendentes del conurbano bonaerense identificados con las siglas del peronismo.
En un claro contraste con todo el arco peronista, los sectores de izquierda junto a los movimientos sociales serán protagonistas de protestas mañana y el jueves en la Cumbre de los Pueblos, frente al Congreso; tendrá lugar el viernes, sin embargo, la principal movilización contra el G20.
Está previsto que la marcha se concentre en la avenida 9 de Julio y San Juan a las 15, según la convocatoria lanzada por Confluencia Fuera G20 FMI, un agrupamiento de más de 100 organizaciones de derechos humanos, movimientos sociales, algunos gremios, y partidos de izquierda que se oponen al foro.