
Finalizadas las 15 audiencias por las que pasaron 738 oradores que expusieron a favor y en contra del proyecto de despenalización del aborto, y a seis días de que comience el debate en la Cámara de Diputados, el plenario de las comisiones de Legislación General; Legislación Penal; Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Acción Social y Salud Pública logró este jueves dictamen a favor sobre el proyecto final que será tratado.

El próximo martes se pasarán a la firma los dictámenes. En tanto, tal como ya había sido consensuado, los proyectos serán tratados el 13 de junio en el recinto, en una sesión sobre tablas.
ABORTO | A días de su debate en el recinto, presentaron dictamen a favor de la despenalización
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) 7 de junio de 2018
✅El próximo martes pasará a la firma y el miércoles será tratado en sesión de @DiputadosAR. MÁS INFO 👉https://t.co/utqA1RBGkg pic.twitter.com/SsABoKxvLI
Tras el intenso tratamiento que contempló el proyecto original presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y que es la base del proyecto de ley, se llegó a las siguientes modificaciones:
Objeción de conciencia: los profesionales que no quieran practicar abortos tendrán que informarlo previamente a la máxima autoridad del establecimiento en el que se desempeñen.
Personas menores de edad: las menores de 16 van a necesitar su consentimiento y el de los padres o responsables a cargo.
Después de la semana 14 se va a poder abortar sólo si se trata de "malformaciones fetales graves incompatibles con la vida extrauterina".
Consejerías: realizada la solicitud de interrupción voluntaria del embarazo, el establecimiento de salud debe garantizar información adecuada, atención previa y posterior al aborto de carácter médica, social y psicológica, con el objeto de garantizar un espacio de escucha y contención integral; e información y provisión de los métodos anticonceptivos previstos en el Plan Médico Obligatorio y en el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable establecidos por la Ley 25.673 o la normativa que en el futuro los reemplace.