
El tratamiento de la iniciativa, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14, era reclamado desde hace siete años por la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, que nuclea a organizaciones y personalidades del país.
El presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO), aseguró en una entrevista que publica hoy el diario La Nación que el presidente Mauricio Macri "respetará la decisión que tome el Congreso", y recordó que "fue él quien abrió las puertas del debate".
"Yo lo hablé con él y hay un compromiso: va a respetar la decisión del Congreso", afirmó el diputado oficialista al ser consultado sobre un eventual veto de Macri a la legalización del aborto.
Así, con las miradas puestas en el reclamo que institucionalizó la insignia del pañuelo verde en cada marcha de "Ni una menos", la Cámara baja escuchó, en un plenario de cuatro comisiones coordinadas por Lipovetzky, junto a sus pares de Cambiemos Carmen Polledo, Gabriela Burgos y Alejandra Martínez, las opiniones de 738 oradores, entre ellos médicos, artistas, filósofos y religiosos de diversos sectores, a lo largo de 15 jornadas.
Cierre de las reuniones informativas rumbo a la sanción de la ley de IVE.#JuevesVerde
— #YoVotoAbortoLegal (@CampAbortoLegal) 1 de junio de 2018
Acción artivista y pañuelazo 💚
en el Congreso!
Registro Lala Trotamundos
ARDA - Colectiva Artivista Feminista
🔥#YoVotoAbortoLegal #SeráLey🔥 pic.twitter.com/HiRB5qZh89
Luego de esas exposiciones comenzará el martes un nuevo capítulo, que consistirá en el debate interno de las comisiones de Legislación General, Salud, Familia y Legislación Penal, que deben redactar el dictamen que se discutirá el 13 de junio.
La primera reunión será el martes a las 15, donde se analizará cada punto del proyecto y se intentará convencer a los 30 indecisos, según las fuentes consultadas, para garantizar dictamen de mayoría y la sanción del proyecto en la sesión que se celebrará en diez días.
Lipovetzky adelantó que "la idea es que ya contemos con un dictamen el 12 de junio" y que "hay acuerdo para sesionar el miércoles 13 y para que todos den quórum" para esa sesión.
"Soy optimista en que tengamos media sanción. Estamos trabajando en un dictamen para darle una visión jurídica sustentable", puntualizó.