Política
16-05-2018 09:40 - plenario de comisiones
Stanley irá a Diputados para explicar el proyecto de expropiación y urbanización
La ministra de Desarrollo Social concurrirá a la Cámara de Diputados para exponer ante un plenario de comisiones los alcances del proyecto de ley presentado por Cambiemos que propone expropiar terrenos donde se levantan 4.228 barrios precarios en todo el país, para urbanizarlos y otorgarles a sus habitantes los respectivos títulos de propiedad.

Según se informó oficialmente, la reunión tendrá lugar en el segundo piso del Anexo C de la Cámara baja.
Se trata de un proyecto presentado en la Cámara baja a principios de abril por los presidentes de las tres principales bancadas que integran el interbloque Cambiemos: Mario Negri (UCR-Cambiemos), Nicolás Massot (PRO) y Elisa Carrió (Coalición Cívica), que se reunieron días atrás con la ministra Stanley para analizar los alcances de la propuesta.
La iniciativa, consensuada con el Poder Ejecutivo, permitirá la urbanización de villas de emergencia en la que habitan 3,5 millones de argentinos, según destacaron en la oportunidad los jefes de las bancadas que conforman la coalición oficialista.
A través de la iniciativa se declara de "interés público" el régimen de integración socio urbana de los barrios populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap) creado por decreto 358/2017 y sostiene que sólo serán alcanzados los barrios ya relevados e identificados.
El proyecto determina que "la declaración de utilidad pública aplica exclusivamente sobre los bienes inmuebles en los que se encuentran asentados barrios populares debidamente relevados e identificados en el Renabap a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley y cuya propiedad no sea del Estado Nacional".
Se establece que "será la Agencia de Administración de Bienes del Estado la que actuará como sujeto expropiante", es decir que "individualizará los bienes inmuebles a expropiar incluidos en el Renabap, utilizando la totalidad de la información existente, así como aquella que pudiera obtener con el objeto de la mejor identificación de los bienes inmuebles sujetos a expropiación".
Fuentes parlamentarias adelantaron que la intención de Cambiemos es avanzar rápidamente con el dictamen y aprobar el proyecto en el recinto antes de fin de mes, ya que se trata de una iniciativa que es respaldada, con matices, por la mayoría de los bloques parlamentarios.