Cultura
29-03-2018 15:15 - Biografía
María Susana Azzi: "Piazzolla fue siempre un inmigrante desarraigado y nostálgico"
"Piazzolla era un genio que vivió sin darse cuenta de que lo fue", dijo la española, autora de "Astor Piazzolla", una nueva biografía del músico marplatense.

La obra recorre los distintos momentos de la vida del artista, su deslumbramiento por la música clásica en la adolescencia, su admiración por el jazz, sus amores, amistades, enemistades, satisfacciones, rencores y el dolor por el reconocimiento tardío entre el público argentino.
- Télam: ¿A qué respondió la decisión de escribir un libro sobre Piazzolla?
- María Susana Azzi: Me recibí de antropóloga y no tenía muy claro qué investigar. Un día, después de una gran búsqueda interior, sentí la respuesta: el tango. Porque en el estudio del tango encontramos una clave para comprender la trama esencial de la sociedad argentina: el crisol de razas. Argentina recibió la segunda mayor inmigración entre 1821 y 1932, los Estados Unidos el primer lugar y Canadá el tercero. La Argentina fue una sociedad abierta donde no existieron ghettos. El tango como institución informal que acogió a decenas de miles de inmigrantes, especialmente italianos. La investigación del tango es la historia del multiculturalismo en la sociedad argentina. El tango es la aceptación de la diversidad, y la inclusión de lo marginal dentro del sistema.