Espectáculos

21-03-2018 12:23 - música

"Qué carajo hicieron con el rock argentino", se preguntó Billy Bond al repasar su historia y la del género

El músico y productor, uno de los personajes iniciáticos del rock en la Argentina, recorrió con su estilo desprejuciado y coloquial la historia de este movimiento en una charla pública en el porteño Teatro Monteviejo frente a un numeroso grupo de simpatizantes y viejos compañeros de ruta.

Por Jorge Pailh
Por Jorge Pailhé
21-03-2018 | 12:23

En realidad, el encuentro, celebrado en un teatro-bar de la zona del Abasto porteño, fue la continuación “en vivo” de una serie de videos que el artista difundió en su canal de TouTube titulados “Tomando el té con Billy Bond”, en los cuales se dedicó a desmitificar y contar desde adentro diversos hechos relativos a la historia del rock sin escapar, por ejemplo, a admitir el consumo de drogas como una práctica habitual.

Telam SE

Es así que en la charla no tuvo empacho en asegurar que “Sandro jamás cantó en La Cueva”, el mítico local en el en los años 60 varios músicos rockeros se juntaban para poder tocar, tratando de evitar detenciones policiales arbitrarias y buscando al mismo tiempo hacerse de algún dinero, ya que todos sufrían penurias económicas considerables.

La referencia tenía que ver con la primera Cueva, de la calle Pueyrredón 1723, en el barrio de la Recoleta, donde, de todos modos, Sandro iba de madrugada y apenas podía tocar un piano y cantar boleros, según completó Bond. Como un auténtico “rocker”, quien luego iba a conquistar el continente como cantante melódico sí actuó en la segunda Cueva, de la calle Rivadavia, gerenciada por el propio “Bondo”, como se lo conocía popularmente a este productor musical nacido en la Liguria italiana en 1944 como Giuliano Canterini.

Etiquetas:

También te puede interesar