Cultura

16-03-2018 19:18 - aniversario

Con una muestra el Parque de la Memoria celebra 20 años de historia

El Parque repasa su función dentro de la sociedad preguntándose qué y cómo recordaremos en el futuro, con una muestra realizada por Marcelo Brodsky, Gabriela Golder, el grupo Etcétera y Mariano Speratti.

Telam SE
16-03-2018 | 19:18
Telam SE


A 20 años de su creación, el Parque de la Memoria repasa su función dentro de la sociedad preguntándose qué y cómo recordaremos en el futuro, con una muestra realizada por Marcelo Brodsky, Gabriela Golder, el grupo Etcétera y Mariano Speratti, y una retrospectiva que incluye su vasto archivo sobre las víctimas del terrorismo de Estado en la Argentina.

"El futuro de la memoria" da título a la muestra que desde mañana y hasta el 27 de mayo podrá recorrerse en el predio porteño de la avenida Costanera Norte Rafael Obligado 6745, frente al Río de La Plata, y forma parte de un proyecto regional homónimo promovido por el instituto Goethe en Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay para reflexionar sobre la memoria de las dictaduras, violencias y conflictos armados recientes en esos países.

¿Qué recordamos como individuos y como sociedad? ¿Es la memoria un laberinto cambiante o un registro inalterable? Y también por qué olvidamos. Estas son algunas de las preguntas que enuncia la exposición que, en su capítulo local, contó con el apoyo del Museo Sitio de Memoria Esma-Ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio.

Todas estas cuestiones orbitan en torno a una central y más urgente: qué y cómo recordarán las nuevas generaciones sobre el terrorismo de Estado, aquellas que no tengan entre los suyos a los testigos y a los sobrevivientes de la última dictadura argentina.

También te puede interesar