
El "puente de hielo" del glaciar Perito Moreno cayó esta madrugada en la oscuridad y cuando no había turistas ni científicos, ni cámaras de televisión que pudieran registrar el fenómeno.
Germán Solveyra, intendente del Parque Nacional Los Glaciares, indicó en una comunicación telefónica con Télam que no podían especificar la hora en que el arco de hielo colapsó "ya que a partir de las 22 la zona fue liberada de público", de acuerdo a las medidas de seguridad que se establecieron para el acontecimiento que comenzó el sábado a la mañana.
Un evento que nos regaló un (nuevo) fin de semana inolvidable en #LosGlaciares, el área protegida más extensa de la Argentina, creada en 1937 y declarada Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1981. #ParquesNacionales de Argentina, la mayor reserva de emociones del país. pic.twitter.com/CE6Smznrtt
— Parques Nacionales (@ParquesOficial) 12 de marzo de 2018
Este fin de semana, a partir del conocimiento de la formación del "puente" por las filtraciones del Brazo Rico al Canal de los Témpanos, unas 10.000 personas fueron al parque, "4.000 el sábado y 6.000 el domingo", precisó el funcionario.




