





Organizaciones feministas, sociales y políticas reclamaron hoy en forma masiva frente al Congreso de la Nación el tratamiento de una ley que garantice el derecho al aborto, una manifestación que se repitió en varias provincias y fue "trending topic" mundial bajo el hashtag #AbortoLegalYa.
Una gran mayoría de manifestantes portaron pañuelos y cintas verdes que agitaron bajo la consigna "aborto legal" en reclamo de que en el Congreso se trate un proyecto de ley para despenalizar esta práctica.
Esta manifestación fue organizada por la autodenominada "Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito" con vistas al paro de mujeres previsto para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, promovido por organizaciones feministas.
En el marco del tuitazo y pañuelazo por el #AbortoLegalYa que se realiza en el día de hoy frente al Congreso, la médica Martha Rosemberg y la socióloga Elsa Schvartzman, referentes de Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, analizaron el progreso sobre la discusión del proyecto de Ley.
Desde 2005, a través de diversas acciones se lucha por la aprobación de una Ley de Aborto Legal, “pasaron más de 13 años y jamás logramos que el tema se discuta en el recinto pero hoy se dio una repercusión ineludible”, enfatizó Elsa Schvartzman en diálogo con Télam acerca de la manifestación virtual que se convirtió en menos de una hora en tendencia mundial en redes sociales. Además, indicó que “el llamado de hoy es concretamente para que estas adhesiones tomen cuerpo”.
Por su parte, Martha Rosemberg expresó en Télam que “se terminó el veto comunicacional sobre el aborto”.
Además, indicó que es indispensable aplicar “con urgencia” políticas públicas ya que hay un gran aumento de la mortalidad por aborto mientras que “en las últimas décadas el Estado no ve, no escucha, ni habla al respecto”, alertó.
Acá tenés un montón de argumentos que publicaron @LasMuMaLa sobre la urgencia de que el proyecto se trate #AbortoLegalYa pic.twitter.com/34GuEABbmP
— Victoria Donda Perez (@vikidonda) 19 de febrero de 2018
#AbortoLegalYa @JosefaMendo , @brendalisaustin y @maluisastorani junto a la @jrnacional y @franjanacional , en la marcha frente al Congreso de la Nación. pic.twitter.com/GuMqzo6gho
— Bloque UCR - HCDN (@diputadosucr) 19 de febrero de 2018
La despenalización es una realidad en muchos países: Uruguay, Cuba, Puerto Rico, Canadá, EEUU, entre otros. Argentina necesita avanzar por una cuestión de Salud Pública. #AbortoLegalYa pic.twitter.com/rhZnWttpMC
— Brenda Austin (@brendalisaustin) 19 de febrero de 2018
Hace 8 años me promulgué públicablemente a favor de la despenalización del aborto en un artículo que escribí. La empresa de pañales que me contrataba desde hacía 5 años me echó por no retractarme. Es tiempo de dejar atrás tanta hipocresía que causa tantas muertes. #AbortoLegalYa
— Florencia Peña (@Flor_de_P) 19 de febrero de 2018
Me cuentan que el Congreso se tiñó de verde! 💚💚💚 Estoy en Quilmes por la reunión del Jardín de mi hija. Ahora es cuando compañeras!!! #AbortoLegalYa #Pañuelazo
— Mayra Mendoza (@mayrasmendoza) 19 de febrero de 2018
#AbortoLegalYa El Aborto es un derecho de todas las mujeres!!!
— Pablo Echarri (@Echaripablo1) 19 de febrero de 2018
ABORTO LEGAL PARA NO MORIR #AbortoLegalYa #AbortoLegal #abortolegalseguroygratuito pic.twitter.com/Wekqxu1eBK
— Mujeres de Tigre (@MujeresTigre) 19 de febrero de 2018
Siguen llegando adhesiones de todo el mundo y de todos los tiempos.....Las mujeres del mundo a favor del #AbortoLegalYa pic.twitter.com/SV0fuKAYTH
— María José Lubertino (@Lubertino) 19 de febrero de 2018
#Pañuelazo para exigir el #AbortoLegalYa! pic.twitter.com/Hj3AdSC78r
— Revista Furias (@RevistaFurias) 19 de febrero de 2018
En la actualidad, las complicaciones por abortos inseguros son la principal causa evitable de mortalidad materna en la Argentina. En los países donde el aborto es legal, las mujeres no se mueren. #AbortoLegalYa https://t.co/b0jyuE5j86
— CELS (@CELS_Argentina) 19 de febrero de 2018