Cultura

20-01-2018 14:12 - Libros

Jorge Muñoz: "La literatura no tiene por qué tener la misma dinámica de Facebook o Twitter"

Premiado por el Fondo Nacional de las Artes en 2016, los relatos de Muñoz recuperan las voces de niños enamorados o con padres violentos, jóvenes que intentan esquivar su rutina y adultos que se enfrentan a oficios que los convierten en autómatas. 

Telam SE
20-01-2018 | 14:12
Telam SE
El trabajo como rutina asfixiante, la infancia como espacio de refugio ante la mirada cruel de los adultos, la paternidad como mandato y las adicciones, entre la tensión de superarse y evadirse, son algunos de los ejes de "Nada contra qué chocar", el primer libro de cuentos de Jorge Abel Muñoz (Buenos Aires, 1978).

- Télam: ¿Los cuentos de este libro son los que ganaron el Premio del Fondo Nacional de las Artes? 
- Jorge Abel Muñoz:
Sí, salvo "Salomón" que es un cuento anterior que quise agregar porque había quedado huérfano de libro. Son cuentos que trabajé durante ocho años y sabía que algo iba a pasar al presentarlos en el concurso.

- T: Sí, "Salomón" es un cuento que parece estar en otro registro... 
- J.A.M.:
Era de un libro de cuentos que ganó una mención en 2011. Es el único cuento en el que siento que hay algo explícitamente dramático, ya que en todos los demás hay cierta risa, aunque el lector se pregunte si alguien puede reírse de esas situaciones. "Salomón" no tiene trucos, es drama. A medida que fui avanzando con los cuentos, con la escritura, me di cuenta de que ocurren accidentes del lenguaje y pienso cómo el lenguaje te expande una parte emotiva que no está presente en el personaje ni en lo que dice sino en cómo está dicho. 

También te puede interesar