Tecnología
Una ONG propone redes comunitarias de Internet para conectar poblaciones dispersas
Internet Society firmó con el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) un acuerdo de cooperación para detectar los pueblos sin conectividad para promover en ellos las redes comunitarias.
Las redes comunitarias que impulsan desde la ONG Internet Society, constituyen una respuesta a las necesidades de conexión a internet de las comunidades más dispersas y alejadas de los centros urbanos, que en el caso de la Argentina reúnen al 10% de la población que vive en pueblos de menos de 2.000 habitantes y en parajes rurales dispersos. We're partnering with @ENACOMArgentina to support community networks. Partnerships are key to the future on the Internet! #ShapeTomorrowpic.twitter.com/pZAF1JnmfU
"El riesgo de estar desconectado hoy es muy superior al que tenían quienes no accedían a internet hace 20 años", afirmó en diálogo con Télam el vicepresidente de Global Engagement para Internet Society, Raúl Echeberría.
En la firma del acuerdo, el titular del Enacom, Miguel de Godoy, explicó que el trabajo que realizarán con la entidad será "complementario" del plan Federal de Internet y el programa País Digital.
El primero tiene la meta de llegar con banda ancha a 1.300 localidades, y el segundo promueve la conectividad dentro del pueblo, en un esfuerzo entre las cooperativas o pymes locales, el gobierno municipal, y el ministerio de Modernización.