Economía
05-09-2017 17:04 - Buenos Aires, Argentina
Afirman que los menores costos de la energía tienen que reflejarse en precios más bajos
Según el secretario de Planeamiento Energético Estratégico, Daniel Redondo, “Vamos a un mercado donde los precios de la energía tienen que reflejar los costos de la producción en todos los sectores”.

El secretario sostuvo que “vamos hacia una normalización de los mercados energéticos en donde el gobierno no interviene en la ecuación económica: se realizan contratos entre productores y consumidores y nosotros no tenemos nada que ver con la determinación de los precios”. “Nosotros aspiramos a un país normal donde haya más inversión y más tecnología en el sector energético, y los precios de la energía bajen, no continúen subiendo”, remarcó Redondo.
Agregó que “el objetivo de este gobierno no es la autosuficiencia o la soberanía, sino asegurar la energía para un país en crecimiento (a un ritmo de 3% anual en los próximos 10 años) y reducir el impacto del sector energético sobre el medio ambiente”.
“Lo fundamental -subrayó- es suministrar el 100% de los requerimientos energéticos del país, luego de recibir una situación en la que somos netos importadores de gas natural licuado (LNG), diesel, gasolina de alto octanaje, petroquímicos, electricidad y gas natural por tuberías”.