Latinoamérica
La CIDH ve "pasos importantes" para resolver el caso de los 43 estudiantes desaparecidos
El organismo espera que se encuentre a los jóvenes, vivos o muertos, y se detenga a los culpables, al referirse a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, en septiembre de 2014.
El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo:"Se reconocen avances importantes en la tarea de investigación, pero la gran tarea, lo que da sentido finalmente al mecanismo (de seguimiento al caso), es que muy pronto tengamos noticias del paradero de los estudiantes. De ellos, o de sus cuerpos". #Destacada Urgente acelerar investigación sobre Ayotzinapa: CIDH al Estado Mexicano https://t.co/u90s4uDrmQpic.twitter.com/B0i68bYr5z CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En las investigaciones por el caso Ayotzinapa “hay avances importantes”, pero “la gran... https://t.co/5x8PpbLNFR
La afirmación fue hecha en la presentación del 164 periodo extraordinario de sesiones del organismo, que comenzó este lunes y se extenderá hasta el próximo viernes 8 de septiembre en la Ciudad de México, donde Eguiguren agregó que además de los estudiantes hay que "identificar, investigar y dar sanciones ejemplares" a todos aquellos que sean responsables de la "desaparición o los crímenes", según consigna la agencia EFE.
Dichas declaraciones se suman a las recientemente dadas por la relatora para México de la CIDH, Esmeralda Arosemena, quien confió en que para finales de año haya respuestas concretas sobre los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Guerrero en 2014. Concretamentel los jóvenes fueron atacados en la ciudad de Iguala, por miembros de un cartel Guerreros Unidos que presuntamente respondía al intendente José Luis Abarca.