Cultura
25-08-2017 16:55 - literatura
Guillermo Saccomanno transita la literatura infantil en sus dos nuevos libros
Con ilustraciones de María Wernicke, "El nene y la sombra" y "El nene y el piojo" fueron realizados en una especie de juego que comenzó con su hijo.

Con ilustraciones de María Wernicke y editados por Planeta, ambos libros fueron realizados en una especie de juego que comenzó con su hijo Anselmo, donde surgieron algunas de las preguntas plasmadas en los textos, tales como: ¿Habrá vida en el cielo? ¿Habrá nenes allá arriba? ¿Por qué soy yo? ¿Por qué yo soy también en el espejo?
El autor de libros como "El oficinista", "El amor argentino" y "Cámara Gesell" entre otros, con este nuevo giro en su obra no solo plantea cuestiones filosóficas, sino que también induce a los grandes a repensar el mundo.
- Télam: En ambos libros hay un trasfondo filosófico. ¿Fueron preguntas que te hiciste en algún momento de tu vida, te las hizo Anselmo o lo viste como una necesidad de plantearlas?
- Guillermo Saccomanno: Si estos estos libros respiran un cierto aire metafísico no fue deliberado. En todo caso, a partir de las preguntas que puede hacer un chico -mi hijo Anselmo, en este caso-, lo que busqué es que estos relatos tuvieran el tono y el sentido de un aforismo presocrático o un koan zen, indagar en el absurdo y en el misterio del modo en que puede hacerlo la curiosidad de un chico.