Conosur
16-07-2017 15:40 - Bolivia
Para Evo Morales, la consulta venezolana carece de validez
El plebiscito venezolano fue organizado sin el aval del Consejo Electoral, por lo que sus resultados pierden validez para el gobierno por falta de fiscalización.

El mandatario de Bolivia calificó este domingo al plebiscito venezolano encabezado por la Mesa de Unidad Democrática (MUD) contra el presidente Nicolás Maduro como una medida sin validez democrática ni electoral, al tiempo que criticó a los veedores del proceso.
Qué credibilidad tienen observadores que vienen de dictaduras militares y ahora fomentan golpe en Venezuela? Plebiscito es inconstitucional.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 16 de julio de 2017
El plebiscito de este domingo consta de tres preguntas: si “rchaza y desconoce” la Constituyente de Maduro; si “demanda a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana obedecer y defender la Constitución”; y si “aprueba” la renovación de los poderes públicos; estos tres puntos fueron aprobados por la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por la oposición agrupada en la MUD y grupos antichavistas, además de estar respaldada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), y
¿Serán observadores o conspiradores? Algunos ex presidentes no olvidan cultura golpista.Otra agresión para acabar la democracia en Venezuela
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 16 de julio de 2017
En tanto el plebiscito no está organizado ni auditado por el Consejo Nacional Electora (CNE), no hay manera de asegurar la presencia y no duplicación del padrón electoral, ni la fiscalización de los resultados de la consulta, lo que lo convierte en una práctica por lo menos incierta.