Política

04-04-2017 14:31 - diplomacia

Argentina y Francia avanzan en el intercambio de archivos diplomáticos sobre la dictadura

El vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado y su par francés, Christian Masset, firmaron una declaración para el intercambio de los archivos.

Telam SE
04-04-2017 | 14:31

Los gobiernos de Argentina y Francia firmaron una declaración para avanzar en el intercambio de archivos diplomáticos relacionados con “graves violaciones" cometidas durante la última dictadura cívico militar.

 



La declaración fue firmada entre el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado y su par francés, Christian Masset, con lo que se inicia “un proceso que significará un nuevo aporte al derecho a la verdad y al proceso de justicia llevado adelante en nuestro país”, según destacó la Cancillería en un comunicado.

La firma del acuerdo se realizó en Buenos Aires, en el marco de las consultas políticas entre ambas Cancillerías, durante las cuales se analizaron los temas de la relación bilateral como asuntos de carácter multilateral.

Según informó el Palacio San Martín, los funcionarios pasaron revista a la “implementación de los diversos proyectos de cooperación científica, universitaria y descentralizada” entre ambos países y dieron seguimiento a los temas económicos y comerciales.

Asimismo, se reafirmó la “voluntad de seguir trabajando coordinadamente en el campo de los derechos humanos, sobre temas en que la Argentina y Francia tienen una histórica coincidencia”, según indica el comunicado.

Villagra Delgado y Masset también confirmaron que “se aumentará el cupo de los beneficiarios del Programa de Vacaciones y Trabajo, que beneficia a cientos de jóvenes argentinos y franceses con un sistema de visado simplificado”.

En el capítulo multilateral, se abordó el ingreso de la Argentina a la Organización Internacional de la Francofonía, la candidatura argentina a la OCDE, la próxima Conferencia Ministerial de la OMC que tendrá lugar en Buenos Aires, y la cooperación en el marco del G20, según se detalló.

Por último, el vicecanciller argentino ofreció un almuerzo de trabajo, durante el cual se discutieron diversos temas regionales; entre ellos “las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, el acercamiento con la Alianza del Pacífico y la situación en el Medio Oriente”.

También te puede interesar