
"Hemos bajado esos niveles porque ya no tenemos alimentos, así que ya no producimos tanta basura, no tenemos transporte porque no tenemos cómo solventar los costos de los repuestos y no hay repuestos", dijo Fernández en declaraciones difundidas hoy por agencias internacionales
Agregó que a eso se suma que el gobierno "acabó con la empresa privada y la productividad y empobreció una población que hoy en día debía estar en el primer mundo porque Venezuela era un país rico, de progreso, de respeto", informó la agencia española Efe.
Trabajando en mancomunidad podremos avanzar hacia el Desarrollo Sustentable de nuestras ciudades #Women4Climate @c40cities pic.twitter.com/mlBLdFJo38
— Helen Fernández (@justiciasocial) 15 de marzo de 2017
"Caímos en un populismo que nos ha llevado a la pobreza, desolación, a una crisis humanitaria de gran magnitud", sostuvo al asegurar que la inflación en el país es de más del 800 por ciento.
"Eso es insostenible, no hay sueldo que lo pueda aguantar", señaló Fernández, que participó el miércoles en Nueva York en la sesión inaugural de "Women4Climate", conformado el pasado diciembre durante la reunión en México de alcaldes del Grupo de Liderazgo del Clima de Grandes Ciudades (C40).
Para leer el cable de la noticia acceder a https://cablera.telam.com.ar/cable/476767