Tecnología

15-12-2016 21:52 - télam radio

Lunar: una App para celulares especializada en temas ginecológicos

La App es una aplicación gratuita para Android, donde las mujeres podrán ingresar diferentes datos para generar información ginecológica personalizada y otros aspectos de la salud femenina.

Telam SE
15-12-2016 | 21:52

En diálogo con Télam Radio, Ania Fukelman, una de las creadoras de la aplicación “Lunar”, contó acerca del origen del proyecto que reúne información médica y saberes ginecológicos para un relación más profunda con el ciclo menstrual femenino.

La App es una aplicación gratuita para Android y cuenta con información ginecológica y abarca aspectos referidos a la salud femenina.

Según su creadora, el proyecto comenzó hace un año junto a su socia, que que es psicóloga. “La aplicación tiene que ver con una idea de integración de aspectos de la salud”, relató.

“Encontrábamos que en relación al ciclo sexual femenino había demasiada literatura, no médica, sino experiencias y autoras que han reunido esa información”, explica la comunicadora, y señaló que “Lunar es una renovación en el campo de la salud femenina”.

Además, Ania destacó que del proyecto participaron dos cooperativas de trabajo sin fines comerciales: una relacionada con el diseño gráfico y otra con el desarrollo mobile, La Inventora.

Telam SE

La fundadora de Lunar agregó que “del contenido nos encargábamos nosotras, pero necesitábamos diseñadores y desarrolladores del lenguaje de aplicaciones móviles, y ahí contactamos dos cooperativas diferentes”.

No obstante, adelantó que “la App que es muy fácil de utilizar, te pregunta cuál fue tu última fecha de período y de cuánto es tu duración y calcula cuándo ovulas en el próximo período”. En este sentido, indicó que la aplicación te va informando en cada una de las etapas y te facilita  un registro personal.

Finalmente, Ania destacó la importancia de la herramienta, y dijo que “para nosotras, es muy importante que los asuntos de salud sexual se puedan abordar de todos los espacios posibles”, y concluyó: “Sentimos que partimos de un lugar de empoderamiento de la mujer, que tiene que ver con conocer tu cuerpo y valorarlo”.


También te puede interesar