Política
08-12-2016 19:03 - Télam en Jerusalem
Israel destaca "la amistad y la cooperación de Macri" tras los "lazos negativos" de Cristina Kirchner con Irán
Israel declaró su satisfacción por la decisión del presidente Macri de haber optado en su primer año de gestión por el camino de la "amistad y la cooperación" para las relaciones bilaterales, después de las tensiones entre Argentina y el Estado hebreo durante la administración de Cristina Kirchner.
Por enviado especial, Mariano Fontenla
Israel declaró su satisfacción por la decisión del presidente Mauricio Macri de haber optado en su primer año de gestión por el camino de la "amistad y la cooperación" para las relaciones bilaterales, después de las tensiones entre Argentina y el Estado hebreo durante la administración de Cristina Kirchner.
"Nosotros preferimos mirar hacia el futuro y vemos que hay una muy buena plataforma para avanzar en nuestras relaciones", dijo el portavoz de la Cancillería israelí, Emanuel Nahshon, en un encuentro con periodistas de más de una decena de países latinoamericanos.
El funcionario consideró que la anterior presidenta asumió "posiciones anti israelíes muy claras" que generaron "dificultades" en la relación mutua, entre las cuales mencionó "los lazos negativos que se construyeron entre la Argentina e Irán".
Del encuentro también participó el director general de la Cancillería israelí para América latina, Modi Ephraim.
El diplomático criticó puntualmente el memorándum de entendimiento que la Argentina e Irán firmaron en 2013 sobre asuntos vinculados con el atentado de 1994 contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, aunque este acuerdo nunca llegó a entrar en vigor.
"Fue un error", dijo antes de señalar que "la Argentina ha sufrido por el terrorismo iraní".
Como ejemplo de la mejora en la relaciones entre ambas naciones, Ephraim mencionó la reunión que el presidente Macri y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, celebraron en enero pasado en la ciudad de Davos.
En aquella ocasión, ambos se comprometieron a fortalecer la cooperación mutua en las áreas de la inversión, la ciencia, la tecnología, la ciencia y la comunicación, entre otras.
Israel declaró su satisfacción por la decisión del presidente Mauricio Macri de haber optado en su primer año de gestión por el camino de la "amistad y la cooperación" para las relaciones bilaterales, después de las tensiones entre Argentina y el Estado hebreo durante la administración de Cristina Kirchner.
"Nosotros preferimos mirar hacia el futuro y vemos que hay una muy buena plataforma para avanzar en nuestras relaciones", dijo el portavoz de la Cancillería israelí, Emanuel Nahshon, en un encuentro con periodistas de más de una decena de países latinoamericanos.
El funcionario consideró que la anterior presidenta asumió "posiciones anti israelíes muy claras" que generaron "dificultades" en la relación mutua, entre las cuales mencionó "los lazos negativos que se construyeron entre la Argentina e Irán".
Del encuentro también participó el director general de la Cancillería israelí para América latina, Modi Ephraim.
El diplomático criticó puntualmente el memorándum de entendimiento que la Argentina e Irán firmaron en 2013 sobre asuntos vinculados con el atentado de 1994 contra la sede de la AMIA en Buenos Aires, aunque este acuerdo nunca llegó a entrar en vigor.
"Fue un error", dijo antes de señalar que "la Argentina ha sufrido por el terrorismo iraní".
Como ejemplo de la mejora en la relaciones entre ambas naciones, Ephraim mencionó la reunión que el presidente Macri y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, celebraron en enero pasado en la ciudad de Davos.
En aquella ocasión, ambos se comprometieron a fortalecer la cooperación mutua en las áreas de la inversión, la ciencia, la tecnología, la ciencia y la comunicación, entre otras.