Ortiz Andino disertó sobre el proyecto en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), en la ciudad de Buenos Aires y recordó que será licitado en febrero próximo.
"La excavación del túnel trasandino se efectuará de manera tradicional, mediante explosivos y dará empleo entre 4.000 y 5.000 personas. Tenemos mano de obra de sobra proveniente de la minería, tanto en San Juan como en Chile", describió el ministro ante la consulta de Télam.
La obra se financiará con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y constará de dos túneles paralelos bidireccionales, y un tercer túnel que actuará como galería de ventilación.
"El túnel será vial y permitirá un ahorro de tres horas de tiempo" en el transporte de carga y de personas, describió el ministro y agregó que "estará abierto todo el año" a pesar de las inclemencias climáticas de la zona cordillerana en época invernal.
El ministro recordó que el ocho de febrero próximo se lanzará la licitación para la participación de los consorcios de empresas interesados en intervenir de la obra, que dará inicio en el año 2018 y se ejecutará, según se prevee, en el plazo de nueve años.
El costo de la obra está calculado en u$s 1.200 millones y el préstamo del BID será de u$s 1.500 millones.
Para leer el cable de la noticia acceder a:
https://cablera.telam.com.ar/cable/426057
"La excavación del túnel trasandino se efectuará de manera tradicional, mediante explosivos y dará empleo entre 4.000 y 5.000 personas. Tenemos mano de obra de sobra proveniente de la minería, tanto en San Juan como en Chile", describió el ministro ante la consulta de Télam.
La obra se financiará con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y constará de dos túneles paralelos bidireccionales, y un tercer túnel que actuará como galería de ventilación.
"El túnel será vial y permitirá un ahorro de tres horas de tiempo" en el transporte de carga y de personas, describió el ministro y agregó que "estará abierto todo el año" a pesar de las inclemencias climáticas de la zona cordillerana en época invernal.
El ministro recordó que el ocho de febrero próximo se lanzará la licitación para la participación de los consorcios de empresas interesados en intervenir de la obra, que dará inicio en el año 2018 y se ejecutará, según se prevee, en el plazo de nueve años.
El costo de la obra está calculado en u$s 1.200 millones y el préstamo del BID será de u$s 1.500 millones.
Para leer el cable de la noticia acceder a:
https://cablera.telam.com.ar/cable/426057