Política

12-10-2016 20:13 - Justicia

La Corte rechazó planteos de Telleldin e irá a juicio por "conexión local" del atentado a la AMIA

El ex reducidor de autos, que fue acusado por entregar el vehiculo usado como cocheboma en el atentado a al AMIA de 1994, deberá ir a juicio oral como parte de las "conexiones locales" de ese crimen que costó la vida a 85 personas.

Telam SE
12-10-2016 | 20:13
El ex reducidor de autos Carlos Telleldin, que fue acusado por entregar el vehiculo usado como cocheboma en el atentado a al Amia de 1994, deberá ir a juicio oral como parte de las "conexiones locales" de ese crimen que costó la vida a 85 personas.

Así lo resolvió la Corte Suprema de Justicia al rechazar un recurso de la defensa de Telleldin en un fallo con las firmas de los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda.

El ex mecánico recobró la libertad en el 2003 con la anulación del juicio que tuvo a su cargo el destituido juez Juan José Galeano tras permanecer ocho años preso.

Su defensa planteó la prescripción de la acción penal y la vulneración del derecho a no ser juzgado más de una vez por el mismo hecho, pero la Corte rechazó los argumentos, tal como habían hecho la Cámara Federal y la Cámara de Casación.

Carlos Telleldín deberá enfrentar un nuevo juicio para el que ya tiene designado un tribunal oral, mientras que actualmente ya está siendo enjuiciado por encubrimiento, proceso en el que además de Galeano están acusados el ex presidente Carlos Menem, su secretario de inteligencia Hugo Anzorreguy y el ex titular de la Daia, Rubén Beraja junto a varios ex policías y ex servicios.

La acusación general es haber desviado la investigación destruyendo pistas para que la pesquisa no condujera al empresario Alberto Kanoore Edul, allegado a la familia del entonces presidente Menem.

En este juicio en curso Telleldin está acusado de haber cobrado 400 mil dólares que pagó la SIDE para que declarara que había entregado la camioneta Trafic sobre la que se habría montado el explosivo a un grupo de policías bonaerenses encabezados por el subcomisario Juan José Ribelli, quienes también estuvieron detenidos y ya fueron liberados.

Telleldin declaró primero que había vendido la camioneta antes del ataque mediante un aviso clasificado en el diario, pero en 1996 cambió aquella versión tras el pago del dinero aportado por la Side que manejaba Anzorreguy.

En esa nueva declaración, afirmó que la Trafic se la habrían llevado Ribelli y otros policías tras haberlo "apretado" por supuestas deudas vinculadas al tráfico de autopartes de vehículos robados, según consta en la causa.

Telleldín, Ribelli y otros tres policías bonaerenses enfrentaron un juicio oral como sospechosos de haber sido parte de la conexión local, junto a una docena de otros efectivos por delitos graves que no estaban vinculados con la masacre.

En 2003, el Tribunal Oral Federal 3 (TOF3) absolvió a todos los acusados tras denunciar los delitos que se habrían cometido en la investigación, incluido Telleldín, por entender que había habido irregularidades en el hallazgo del motor que condujo a los investigadores hacia él.

El fallo absolutorio fue confirmado por la Cámara Federal de Casación Penal pero en 2007 la Corte Suprema de Justicia revocó la absolución de Telleldín y ordenó un nuevo juzgamiento, sólo contra él, por el tema de la AMIA.

En mayo pasado el juez Rodolfo Canicoba Corral decidió elevar el caso a juicio oral, pero la defensa de Telleldín apeló y recusó a uno de los jueces, planteo que hoy fue rechazado por la Corte.

En el juicio en desarrollo, Telleldín está procesado por "peculado" a raíz del cobro de dinero para acusar falsamente a los policías bonaerenses.

También te puede interesar