Cultura

20-09-2016 13:41 - CABA

Artistas, gestores culturales y críticos participan de debates de la Bienalsur

Expertos de Japón, Israel, Indonesia, Senegal, Qatar, Suiza, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay, Francia, Bélgica, México, Estados Unidos y Argentina presentarán distintas experiencias, previa a la Bienal que tendrá lugar el año próximo.

Telam SE
20-09-2016 | 13:41

Artistas, curadores, gestores culturales y críticos de Argentina y el exterior cerrarán los diálogos públicos de la I Bienal Internacional Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur), el jueves y viernes próximos, en el Hotel de Inmigrantes, del barrio porteño de Retiro.

Los expertos de Japón, Israel, Indonesia, Senegal, Qatar, Suiza, Ecuador, Perú, Brasil, Paraguay, Francia, Bélgica, México, Estados Unidos y Argentina presentarán distintas experiencias, previa a la Bienal que tendrá lugar el año próximo.


@Desde Indonesia vendrá la arquitecta, compositora y artista Tintin Wulia, quien centra su producción en las estructuras sociopolíticas y transfronterizas del desequilibrado mundo globalizado.

Estará presente, además, el curador y escritor marroquí Abdellah Karroum, quien dirige desde 2012 el Mathaf, Museo Árabe de Arte Moderno en Doha, Qatar; también Amos Gitai, destacado cineasta, artista y arquitecto israelí, que evoca a través de su trabajo –centrado en documentales, largometrajes e instalaciones audiovisuales a gran escala– el conflicto en Medio Oriente entre árabes e israelíes; y el artista de origen mexicano, Yishai Jusidman, creador de “Azul de Prusia”, una propuesta a partir de la pintura que cimienta la memoria del Holocausto.


También estarán presentes Lionel Bovier, director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Ginebra; María Fernanda Cartagena, directora del Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado (Ecuador); Raquel Schwartz, directora de Kiosko Galería, espacio de arte contemporáneo independiente de Santa Cruz (Bolivia).

También participarán Pablo Caligaris, curador y co-director de La Ira de Dios (Buenos Aires); Roxana Azimi, periodista de Le Monde(Irán-Francia); Ana María Battistozzi, historiadora y crítica de arte (Argentina); Miguel Ángel García Vega, periodista de El País (España); Nayla Tamraz, historiadora y crítica de arte (Líbano); y Benjamín Seroussi, curador (Brasil).

La Bienalsur es una amplia plataforma de reflexión sobre el arte contemporáneo donde se destaca la producción intelectual de universidades con carreras dedicadas al arte, museos, centros culturales y de investigación artística a través de la construcción de asociaciones en red, que tendrá lugar en Argentina y simultáneamente en varios países como Australia, Benín y Alemania.

El encuentro se realizará el jueves y viernes próximos a partir de las 15, en la sede del MUNTREF en el Hotel de Inmigrantes, ubicado en avenida Antártida Argentina, entre la Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus.

También te puede interesar