Espectáculos

01-08-2016 06:00 - pantallas

Diez estrenos renuevan la cartelera cinematográfica local

La cartelera cinematográfica se renueva mañana con nueve estrenos, entre ellos cinco argentinos, como "La luz incidente", de Ariel Rotter, "Primavera", de Santiago Giralt, "El limonero real", de Gustavo Fontán, "70 y pico", de Mariano Corbacho,"Los pibes", de Jorge Leandro Colas, y "Granada y al paraiso", de Augusto González Polo.

Telam SE
01-08-2016 | 06:00

Del exterior llegan "Kubo y la búsqueda del samurai", de Travis Knight, "Nerve, un juego sin reglas", de Henry Joost y Ariel Schulman, "Café Society", de Woody Allen, que fue el filme de apertura del último Festival de Cannes, y "Satanic, el juego del demonio", de Jeffrey G. Hunt.

"LA LUZ INCIDENTE"


Argentina en la década del 60: Desde el accidente, Luisa no ha podido rearmar su vida, pero cuando un seductor desconocido entra en su vida y le propone con vehemencia volver a empezar, se enfrenta con el duelo que venía intentando evitar.
Ariel Rotter es escritor y director, autor de el cortometraje "Espectros" y los largometrajes "Solo por hoy" y "El otro".
(ídem, Argentina-Uruguay/2016 ). Dirección: Ariel Rotter. Guión: Ariel Rotter. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Eliane Katz. Música: Mariano Loiacono. Intérpretes: Erica Rivas, Marcelo Subiotto, Susana Pampin, Elvira Onetto. Distribuidora: Distribution Company. 95 min. SAM13.

LA LUZ INCIDENTE

VER VIDEO


"EL LIMONERO REAL"


Basada en un relato de Juan José Saer, el filme narra la historia de tres hermanas, con sus maridos e hijos, que viven a orillas del río Paraná y se disponen a compartir el último día del año, pero deben enfrentarse a un hecho inesperado: una de ellas se niega a asistir al festejo porque está de luto, ya que su único hijo murió, pero ya hace seis años.
Gustavo Fontán es director de 14 filmes, entre ellos "El árbol", "La orilla que se abisma", "La madre", "Elegía de abril" y "El rostro".
(ídem, Argentina/2016 ). Dirección: Gustavo Fontán. Guión: Gustavo Fontán, según el relato de igual título de Juan José Saer. Fotografía: Diego Poleri. Edición: Música: Intérpretes: Germán De Silva, Distribuidora: Obra Cine. 75 min. ATP.

EL LIMONERO REAL

VER VIDEO


"PRIMAVERA"


Leopoldo es un niño de 11 años que creció rodeado de artistas que durante los tres meses de la primavera (la película comienza el 21 de septiembre y termina el día de Navidad), descubrirá el amor en una joven compañera de su clase de poesía y vive su primera desilusión amorosa.
Santiago Giralt es guionista y director, y en este segundo papel es autor de los dos episodios de "Upa!" y "Las hermanas L" (codirigidas), "Toda la gente sola", "Antes del estreno", "Anagramas" y "Here, Kitty Kitty", entre otras.
(ídem, Argentina/2015 ). Dirección: Santiago Giralt. Guión: Santiago Giralt. Fotografía: Martín Velasco. Edición: Eliane Katz, Andrés Quaranta. Intérpretes: Nahuel Mutti, Caterina Spinetta, Moria Casan, Silvina Acosta, Mike Amigorena, Chino Darin, Luisa Kulliok. Distribuidora: Primer Plano Film Group. 78 min. SAM13.

PRIMAVERA

VER VIDEO


"70 Y PICO"


Registra los cambios anímicos del realizador al tratar de entender la participación de su abuelo como asociado civil en la represión en la última dictadura militar argentina.
El rol que cumpliera éste desde su lugar de Decano de la Facultad de Arquitectura de la UBA como nexo con el centro clandestino de detención Esma, es uno de los muchos temas que el abuelo "Pico" relata a cámara
Mariano Corbacho es camarógrafo, de "Los libres: La historia continúa", y debuta como director con este filme.
(ídem, Argentina/2016 ). Dirección: Mariano Corbacho. Guión: Juan Pablo Díaz. Fotografía: Martín de Dios. Edición: Martín de Dios, Juan Pablo Díaz, Mariano Corbacho. Música: Martín Aratta. Intérpretes: Distribuidora: Independiente/Mariano Corbacho. 102 min. ATP, con reservas.

GRANADA Y AL PARAISO

VER VIDEO


"GRANADA Y AL PARAISO"


Una pareja se quiebra frente a un presente apocalíptico, que abruma a estas personas con las metas no cumplidas, en medio de un presente insatisfactorio.
Ellos se apresuran a dar un paso antes de que todo termine, algunos asumen su situación laboral pésima, otras sufren pánico y depresión, y también hay los que luchan con su propia exposición sin sentido en Internet frente a la soledad, en una ciudad donde nadie mira a su alrededor.
Augusto González Polo es correntino, autor de "Capital, todo el mundo va a Buenos Aires", "Cualquier(a) noche" y "Granada y al paraiso".
(ídem, Argentina/2016). Dirección: Augusto González Polo. Guión: Norman Flores, Augusto González Polo. Fotografía: Ana Iacovone, Sebastián Kaplum, Pablo López, Santiago Ruchelli. Edición: Poll Pebe Pueyrredon, Augusto González Polo. Música: Intérpretes: diego Gatto, Mora Recalde, Marcela Arza. Dustribuidora: Primer Plano Film Group. 102 min. SAM13.

"KUBO Y LA BÙSQUEDA DEL SAMURAI"


Kubo vive tranquilamente en un pequeño y normal pueblo hasta que un espíritu del pasado vuelve su vida patas arriba, al reavivar una venganza.
Esto causa en Kubo multitud de malos tragos al verse perseguido por dioses y monstruos.
Si de verdad Kubo quiere sobrevivir, antes debe localizar una armadura mágica que una vez fue de su padre, un legendario guerrero samurái.
Travis Knight fue encargado del departamento de animación de numerosos filmes, que debuta en la dirección.
("Kubo and the Two Strongs", Estados Unidos/2016). Dirección: Travis Knight. Guión: Marc Haimes, Chris Buttler, Shanon Tindle, Marc Haimes. Fotografía: Frank Passinham. Edición: Christopher Murrie. Música: Dario Marianellii. Intérpretes: (voces de doblaje en versión original): Charlize Theron, Art Parkinson, Ralph Fiennes. Distribuidora: UIP. 102 min. SAM13.

LOS PIBES

VER VIDEO


"NERVE: UN JUEGO SIN REGLAS"


Vee Delmonico es una joven y tímida estudiante de secundaria que decide apuntarse a Nerve, un provocativo juego online de verdad o atrevimiento en el que una audiencia observa todo, vota y además comenta.
Al principio logra mucho éxito y disfruta la situación, sobre todo gracias a los premios que ofrece el juego, que parecen estar diseñados especialmente para ella.
Así, empieza a competir junto a un misterioso extraño, que será su compañero de equipo, pero, a medida que sube niveles, evoluciona y Vee se verá envuelta en una peligrosa situación de vida o muerte.
Henry Joost es un productor y ocasionalmente actor estadounidense, director de cortometrajes y de documentales, que debuta en la ficción con este largometraje.
También debutante es Ariel Schulman, productor, actor y director, autor de cortometrajes, así como largos documentales también para televisión.
("Nerve", Estados Unidos/2016). Dirección: Henry Joos, Ariel Schulman. Guión: Jessica Scharzer, según la novela de Jeanne Ryan. Fotografía: Michael Simmonds. Madeleine Gavin, Jeff McEvoy. Edición: Música: Rob Simonsen. Intérpretes: Emma Roberts, Dave Franco, Emily Meade. Distribuidora: Alfa Films. 96 min. SAM16.

70 Y PICO

VER VIDEO


"CAFÉ SOCIETY"


Los Ángeles, en la década del 30, cuando en la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman, sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood, se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la secretaria de su tío.
Woody Allen es uno de los grandes autores del cine estadounidense de las últimas cuatro décadas como guionista, director y actor, autor entre otras obras de "Manhatta", "Anniel Hall", "Crímenes y pecados" y "Medianoche en París", entre más de 30 largometrajes.
(ídem, Estados Unidos/2016). Dirección: Woody Allen. Guión: Woody Allen. Fotografía: Vittorio Storaro. Edición: Alisa Lepselter. Música: Varios. Intérpretes: Jesse Eisenberg, Kirsten Dunst, Steve Carrell. Distribuidora: Energía Entusiasta S.A.. 96 min. SAM13.

"SATANIC: EL JUEGO DEL DEMONIO"


Viajando en una camioneta, un grupo de jóvenes universitarias visitan lugares viejos y misteriosos en Los Ángeles, donde se reportaron entre 1980 y 1990 una ola de casos de rituales sexuales y violación infantil.
Las estudiantes siguen al extraño propietario de una tienda oculta y espeluznante, sólo para encontrarse salvando a una chica sospechosa de lo que aparenta ser un sacrificio humano.
Jeffrey G. Hunt es camarógrafo y asistente de dirección, responsable de numerosas series para la televisión estadounidense y debuta como director de un largometraje con este filme.
("Satanic", Estados Unidos/2016). Dirección: Jeffrey G. Hunt. Guión: Anthony Jaswinski. Fotografía: Mike Karasick. JoAnne Yarrow. Edición: Música: Jim Dooley, Todd Haberman. Intérpretes: Sarah Hayland, Steven Krueger, Justin Chon. Distribuidora: Impacto Cine-Eclectique S.A. 84 min. SAM16.

KUBO Y LA BUSQUEDA DEL SAMURAI

VER VIDEO

También te puede interesar