Política
Caso Nisman: piden informes sobre la autopsia y el listado de vecinos en Le Parc
El fiscal federal Eduardo Taiano pidió informes sobre la autopsia hecha al fallecido fiscal Alberto Nisman, un listado de todos los habitantes del complejo de torres Le Parc al momento de su muerte y otro de autorizados por el ex titular de la UFI AMIA a ingresar directamente al edificio que ocupaba.
Las medidas de prueba fueron requeridas poco antes de que la Cámara Nacional de Casación Penal resolviera la vuelta de la causa del fuero federal al penal ordinario en lo criminal, informaron fuentes judiciales.
“Resulta necesario asegurar el cumplimiento de todas aquellas medidas probatorias cuya demora implique el riesgo de desaparición de elementos relevantes para el esclarecimiento del hecho investigado”, consideró Taiano.
En ese marco, pidió al Cuerpo Médico Forense que, en 15 días, informe dos puntos centrales: si es habitual que un solo profesional realice una autopsia -como fue en el caso de Nisman- y las razones por las que se carece de audio en este caso puntual, donde sólo se ven las imágenes pero no se escucha lo que se habla.
También remitió un oficio a la administración del consorcio de las torres Le Parc de Puerto Madero, donde Nisman alquilaba un departamento en cuyo baño apareció muerto de un tiro en la cabeza el 18 de enero de 2015.
El fiscal requirió un listado completo de los habitantes -en particular inquilinos- de las tres torres del complejo y otro, si es que lo había, con autorizados por Nisman a ingresar de manera directa a su edificio.
Además, pidió a Gendarmería Nacional que informe el avance de la pericia de entrecruzamiento de teléfonos ordenada en enero último en busca de comunicaciones entre el ex director de Operaciones de la SIDE Antonio Stiuso, el ex jefe del Ejército César Milani y otro ex miembro del organismo de inteligencia, Fernando Pocino.
Según se sospecha, los tres se comunicaron asiduamente en las horas previas al hallazgo del cuerpo del responsable de la investigación del atentado a la AMIA.
No obstante, Taiano y el juez federal Julián Ercolini quedaron fuera de la causa que volverá a la órbita de la jueza en lo criminal Fabiana Palmaghini y del fiscal que reemplazó como subrogante a la jubilada Viviana Fein, Alberto Vasser.
Vasser es conocido en Comodoro Py porque fue durante años uno de los secretarios de confianza del fiscal federal Guillermo Marijuán, hasta que en 2015 asumió como fiscal del fuero criminal ordinario.
Ahora quedará a cargo de la causa, al menos hasta que haya una decisión final por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, si se presenta un recurso contra la decisión de Casación.
De esta forma, será el nuevo fiscal quien recibirá informes sobre las medidas pedidas por Taiano, a quien Ercolini había delegado la pesquisa cuando recibió el expediente de la Justicia ordinaria.