Economía

21-06-2016 20:16 - agricultura

El área de siembra de trigo crecerá 21,3% por la quita de retenciones

La cifra se traduce en 5.300.000 hectáreas, un millón más que la campaña anterior. Desde Agroindustria resaltaron que el incremento se debe a a las medidas oficiales, como la quita de retenciones, eliminación de cupos y unificación del tipo de cambio.

Telam SE
21-06-2016 | 20:16
Telam SE

"Este Gobierno hace un año realizó promesas y le pidió a los productores que apuesten al trigo, y hoy cumplió con lo prometido", dijo Buryaile.

Tras las medidas adoptadas por el gobierno nacional -quita de retenciones, eliminación de cupos y unificación del tipo de cambio- "la superficie de trigo alcanzará las 5.300.000 hectáreas, un millón más que la siembra pasada", reafirmaron desde la cartera.

"El aumento del área implicará una inversión de 5.000 millones de pesos más respecto de la campaña pasada", agregó el ministro y dijo que esto se debe en parte a que "el cereal duplicó su exportación durante los primeros seis meses del año, en comparación con el mismo período del 2015".

"La confianza se manifiesta en el reacomodamiento de las cadenas de pagos, teniendo un efecto inmediato en la reactivación del interior del país", expresó Buryaile, a la vez que destacó que "el trigo ha regresado al mundo, siendo un jugador muy importante al mercado agropecuario internacional".

Un comunicado de la cartera señaló que "los embarques de trigo sumaron 5.613.800 toneladas al 8 de junio de este año, mientras que a la misma fecha del año anterior alcanzaban 2.799.400 toneladas, y totalizaron 4.400.000 en toda la campaña 2014/15.

Al incrementarse la siembra de trigo se favorece la rotación de cultivos, práctica esencial para dotar al suelo de nutrientes que lo protejan tanto del agotamiento como también de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos, teniendo un impacto positivo en el medioambiente", finalizó el texto oficial.

También te puede interesar