Política

16-06-2016 13:00 - Justicia

El abogado de Lázaro Báez seguirá detenido

La Cámara Federal porteña rechazó excarcelar a Jorge Chueco, por lo cual seguirá preso al igual que el empresario en la causa por lavado de activos a cargo del juez federal Sebastián Casanello, según la resolución a la que accedió Télam.

Telam SE
16-06-2016 | 13:00

La Cámara Federal porteña rechazó excarcelar al abogado del también detenido Lázaro Báez, Jorge Chueco y ordenó investigar si las autoridades del Banco Nación y de la Procelac en el kirchnerismo cometieron delito por no reportar a tiempo operaciones sospechosas de lavado de activos en bancos privados.

Esta denuncia del Tribunal de Apelaciones se sumará a otra anterior hecha por los mismos hechos desde la fiscalía que lleva la causa por lavado de activos a cargo de Guillermo Marijuán, explicaron a Télam fuentes judiciales.

En un fallo firmado este jueves y al que accedió Télam, los camaristas de la sala II del Tribunal de Apelaciones ordenaron extraer testimonios, es decir, abrir una causa penal que fue a sorteo y quedó radicada ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para investigar al Banco Nación y a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos.

Este magistrado,a pedido d ela Cámara, deberá evaluar el envío de esta denuncia para acumularla con la que ya se investiga a pedido de Marijuán.

"Los ilícitos bajo proceso se llevaron a cabo al amparo de las estructuras de poder en torno del Estado, reflexión que no se limita a los otros únicos dos consortes de causa que se encuentran detenidos", remarcó la Cámara en relación a los otros dos presos, Lázaro Báez y su contador Daniel Pérez Gadín.

Y por ello los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun advirtieron que "amerita ser investigado" de manera independiente a la causa por lavado de activos que lleva el juez federal Sebastián Casanello, si hubo delito por parte de la Procelac y el Banco Nación.

La Procelac "recién acompañó a la causa en marzo de 2015 las actuaciones provenientes de la Unidad de Información Financiera formadas a raíz de los reportes de operaciones sospechosas libradas en junio de 2013 por los bancos privados" referidos a la operación por la que Chueco fue procesado.

Y "el banco oficial, el Banco Nación, en cambio, no encontró elementos que le generaran dudas para dar ese aviso".

Chueco está procesado con prisión preventiva por lavado de dinero a raíz del reingreso al país de importantes valores a través de la venta de bonos de la deuda pública, suma que terminó depositada en una cuenta bancaria de la firma Austral Construcciones S.A..

Para ello Chueco endosó nueve cheques como apoderado de Helvetic Service Group S.A, una firma suiza cuya propiedad se sospecha es de Báez.

La Cámara advirtió que ninguna de estas maniobras fue advertida por los organismos oficiales pese a reportes emitidos por bancos privados y que recién se ordenó la indagatoria del abogado cuando desapareció en abril pasado.
Sobre el abogado, se determinó que siga preso en la cárcel de Ezeiza al igual que Báez y Perez Gadín.

"En definitiva y en concreto, Chueco fue habido en la República del Paraguay, país al que había ingresado eludiendo los controles fronterizos y en el que se identificó ante las autoridades bajo otro nombre, un día más tarde de firmarse el decreto del Magistrado que dispuso su comparendo compulsivo", se remarcó.

Chueco "no se presentó voluntariamente a estar a derecho sino todo lo contrario, se fugó a otro país en el que mantuvo una falsa identidad aún al ser detenido, y son esas circunstancias las que llevan fundada y razonablemente a poner en duda su voluntad de someterse al proceso en el futuro".

La Cámara destacó además que "no puede perderse de vista los montos involucrados y no recuperados aún que demuestran, en principio, la disposición de dinero con la que cuenta el grupo" y la posibilidad de contar con ayudar incluso en el exterior para fugarse o entorpecer la causa.

También te puede interesar