Política
08-10-2015 21:38 - elecciones 2015
De Vido: "Nosotros celebramos el cumpleaños de Perón haciendo obras y no payasadas con dirigentes de derecha”
Lo indicó el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al encabezar un acto en Santiago del Estero. En el encuentro cuestionó a Mauricio Macri quien inauguró un monumento al fallecido líder político.
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó hoy un acto en Santiago del Estero en el que destacó la necesidad de "escuchar y discernir, conocer para apreciar y apreciar para distinguir, como decía el general Perón que hoy cumpliría años y nosotros lo celebramos haciendo obras para la soberanía nacional y no haciendo payasadas con dirigentes de derecha”, en referencia al monumento inaugurado hoy por el candidato a presidente de Cambiemos, Mauricio Macri, en la Ciudad.
De Vido lo expresó esta tarde al inaugurar junto a la gobernadora de la provincia de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y el presidente Provisional del Honorable Senado de la Nación, Gerardo Zamora, el Parque Eólico El Jume.
A la vez, el ministro y la gobernadora firmaron el Acuerdo de Puesta en Marcha del Parque Eólico y la entrega de la documentación para la construcción del Polideportivo en esa provincia.
En su discurso, De Vido, destacó que “es soberanía energética haber incorporado a Santiago del Estero y a 9 provincias más al Sistema Interconectado Nacional, la nueva obra hace a la soberanía energética del país porque no solo mejora la matriz sino que incorpora ocho megavatios, lo cual representa un ahorro importante".
"Da gusto apoyar a Santiago, porque hay contrapartida de gestión, tanto Claudia como Gerardo han sido compañeros de lucha invalorables en todas las etapas y sentimos que en Santiago del Estero se expresa el movimiento nacional a través de dos partidos populares como el peronismo y el radical, que es lo quería Néstor Kirchner cuando planteó la concertación plural", agregó el ministro.
Con respecto al resultado de las próximas elecciones, afirmó que "la victoria en primera vuelta va a ser clara y contundente, igual al triunfo logrado en agosto, pero potenciado por el crecimiento alcanzado en los últimos tiempos".
Además, en referencia a los participantes del debate de candidatos presidenciales explicó que "simularon un consenso inexistente para descalificar a nuestros propios candidatos. Fue armado con intencionalidad política y mediática, que no tiene ninguna validez en términos de conclusión en materia política y cuando uno ve la audiencia que tuvo, o sea la mitad que el fútbol, quiere decir a las claras que a la gente no le importó este debate porque sabía que era un esquema de consenso trucho y simulado".
Luego, el ministro se refirió al plan Belgrano que propone el candidato Mauricio Macri para el norte argentino, al respecto acotó: "Yo conozco al general Manuel Belgrano, uno de los creadores de la patria, un hombre valiente y honesto y la verdad que no le veo ningún parecido con Macri".
El parque eólico que demandó una inversión de 20 millones de dólares, tiene una potencia instalada de 8 megavatios, brindará energía a más de 50 mil habitantes de Ojo de Agua y Quebrachos, al resto de la provincia, entregando energía al Sistema Interconectado Nacional. Está ubicado en la localidad de El Jume, posee 4 aerogeneradores de 2 megavatios cada uno. Cada molino pesa 100 toneladas y consta de 1 torre de 85 metros de altura, 1 generador y 3 palas de 50 metros de radio.
Es importante destacar los distintos de hitos de energía en la provincia, como la incorporación de 104 megavatios, 13 en La Banda, 31 en Añatuya y 60 en Frías; la conexión de Santiago del Estero al sistema de 500 kilovoltios a través de 90 km de la Línea Lavalle-Ciudad Capital y la estación transformadora 500/132 kv Ciudad Capital; el cierre del anillo de 132 kilovoltios tomando energía de la Línea NOA-NEA en Monte Quemado y bajando a Copo, Quimili y Suncho Corral y 72.000 hogares conectados a la red eléctrica, entre otros.
El proyecto del Estadio Polideportivo Provincial, se desarrolla en un predio de 20 hectáreas para desarrollar eventos deportivos, culturales y musicales, con una capacidad para 20.000 espectadores sentados.
De Vido lo expresó esta tarde al inaugurar junto a la gobernadora de la provincia de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y el presidente Provisional del Honorable Senado de la Nación, Gerardo Zamora, el Parque Eólico El Jume.
A la vez, el ministro y la gobernadora firmaron el Acuerdo de Puesta en Marcha del Parque Eólico y la entrega de la documentación para la construcción del Polideportivo en esa provincia.
En su discurso, De Vido, destacó que “es soberanía energética haber incorporado a Santiago del Estero y a 9 provincias más al Sistema Interconectado Nacional, la nueva obra hace a la soberanía energética del país porque no solo mejora la matriz sino que incorpora ocho megavatios, lo cual representa un ahorro importante".
"Da gusto apoyar a Santiago, porque hay contrapartida de gestión, tanto Claudia como Gerardo han sido compañeros de lucha invalorables en todas las etapas y sentimos que en Santiago del Estero se expresa el movimiento nacional a través de dos partidos populares como el peronismo y el radical, que es lo quería Néstor Kirchner cuando planteó la concertación plural", agregó el ministro.
Con respecto al resultado de las próximas elecciones, afirmó que "la victoria en primera vuelta va a ser clara y contundente, igual al triunfo logrado en agosto, pero potenciado por el crecimiento alcanzado en los últimos tiempos".
Además, en referencia a los participantes del debate de candidatos presidenciales explicó que "simularon un consenso inexistente para descalificar a nuestros propios candidatos. Fue armado con intencionalidad política y mediática, que no tiene ninguna validez en términos de conclusión en materia política y cuando uno ve la audiencia que tuvo, o sea la mitad que el fútbol, quiere decir a las claras que a la gente no le importó este debate porque sabía que era un esquema de consenso trucho y simulado".
Luego, el ministro se refirió al plan Belgrano que propone el candidato Mauricio Macri para el norte argentino, al respecto acotó: "Yo conozco al general Manuel Belgrano, uno de los creadores de la patria, un hombre valiente y honesto y la verdad que no le veo ningún parecido con Macri".
El parque eólico que demandó una inversión de 20 millones de dólares, tiene una potencia instalada de 8 megavatios, brindará energía a más de 50 mil habitantes de Ojo de Agua y Quebrachos, al resto de la provincia, entregando energía al Sistema Interconectado Nacional. Está ubicado en la localidad de El Jume, posee 4 aerogeneradores de 2 megavatios cada uno. Cada molino pesa 100 toneladas y consta de 1 torre de 85 metros de altura, 1 generador y 3 palas de 50 metros de radio.
Es importante destacar los distintos de hitos de energía en la provincia, como la incorporación de 104 megavatios, 13 en La Banda, 31 en Añatuya y 60 en Frías; la conexión de Santiago del Estero al sistema de 500 kilovoltios a través de 90 km de la Línea Lavalle-Ciudad Capital y la estación transformadora 500/132 kv Ciudad Capital; el cierre del anillo de 132 kilovoltios tomando energía de la Línea NOA-NEA en Monte Quemado y bajando a Copo, Quimili y Suncho Corral y 72.000 hogares conectados a la red eléctrica, entre otros.
El proyecto del Estadio Polideportivo Provincial, se desarrolla en un predio de 20 hectáreas para desarrollar eventos deportivos, culturales y musicales, con una capacidad para 20.000 espectadores sentados.