
La marcha había sido convocada luego de que el juez Cabral fuera separado de la subrogancia de la Cámara de Casación Penal, en virtud del cumplimiento de la ley número 27.145, decisión tomada por el Consejo de la Magistratura.
En ese marco, se produjo el rechazo del juez Esteban Furnari a la medida cautelar presentada por Cabral para permanecer en el cargo que estaba subrogando, y el fallo de la Corte Suprema en el mismo sentido.
Recondo dijo en radio América que "la marcha no es por Cabral, porque los jueces son individuales y el conjunto del reclamo es por la inconstitucionalidad de la ley".
En particular sobre la decisión de Furnari manifestó que "es un tema sobre el que no me puedo pronunciar" e insistió en que la convocatoria "va en reclamo de la ley y no de un juez en particular".
"La justicia actúa independientemente; nosotros, en contra de lo que dicen algunos sectores del gobierno, no somos un partido judicial", aclaró Recondo.
Cuando le preguntaron sobre el nivel de convocatoria y si la protesta no había 'perdido fuerza', tras los fallos de los últimos días, respondió que "no" sabe cuánta gente asistirá pero que "sin duda" dirigentes de la oposición al gobierno estarán presentes.