Cultura
22-06-2015 19:48 - Pablo Katchadjian
Apelación y repudio en causa por presunto plagio de "El Aleph" contra el escritor Katchadjian
Con la apelación y la creación de un grupo contra el procesamiento del escritor Pablo Katchadjian, quien desde el jueves último tiene embargados sus bienes en 80 mil pesos, en una causa por presunto plagio de "El Aleph" iniciada por María Kodama, viuda Jorge Luis Borges, se está confeccionando un documento que será presentado públicamente el 3 de julio próximo.

En este marco, el grupo publicó un documento en busca de adhesiones remarcando la importancia de "difundir este violento procedimiento por el cual Kodama busca reprimir por medios legales una creación artística, aprovechándose de un hueco en la obsoleta legislación vigente".
En 2009, Katchadjian publicó con la Imprenta Argentina de Poesía (IAP), sello independiente que él mismo dirige, una tirada de 200 ejemplares del "El Aleph engordado", un procedimiento literario que, según aclara en la portada de ese volumen, agrega a las 4.000 palabras del cuento de Borges otras 5.600, resultando un nuevo texto con personajes, escenas y ritmos alterados.
Pero en 2011 Kodama, única heredera de los derechos de autor de la obra de Borges, lo querelló por plagio según la ley 11.723, a través de su abogado Fernando Soto, acusación que prevé penas de uno a seis años de prisión.
Si bien Katchadjian fue sobreseído en instancias anteriores, la Cámara de la sala IV de Casación encabezada por los jueces Gustavo Hornos, Eduardo Riggi y Juan Carlos Gemignani dio lugar a esta nueva apelación de la querella, cuestionando entre otros puntos que el escritor no diferenciaba el texto original de sus propios aportes.

En ese marco, el documento de apoyo a Katchadjian repudia que "los magistrados omitieron la lectura la posdata y argumentaron arbitrariamente, con lo cual el caso volvió a primera instancia, y Katchadjian fue procesado".
En tanto añade que "el mismo juez que lo sobreseyó en primera instancia, lo procesó el 18 de junio y le trabó un embargo general sobre sus bienes por la suma de 80 mil pesos".
Ante estos reveses judiciales, escritores, editores y personalidades del mundo literario y cultural se están organizando a través de redes sociales y vía mail para alzar la voz contra las acusaciones que pesan sobre Katchadjian, además de abrir un debate acerca de los alcances de la propiedad intelectual en Argentina.
Las adhesiones, se informó en el texto, pueden enviarse al correo electrónico alephengordado@gmail.com.