Espectáculos

13-02-2015 15:58 - shows

El Duo Karma brinda un ciclo musical para madres embarazadas y para bebés

Integrado por los músicos y compositores cubanos Fito Hernández y Xochitl Galán, inició la presentación en Buenos Aires de dos novedosos ciclos, denominados Regazo y Nido, respectivamente, en los que proponen conciertos íntimos, en el primer caso para padres y niños de menos de dos años y en el segundo para mujeres embarazadas.

Telam SE
13-02-2015 | 15:58

Los shows se realizan los sábados a las 18 (para Regazo) y los jueves a las 19 (para Nido) en Casa Matienzo, de Matienzo 3136 en el barrio de Colegiales, donde abordan temas nuevos y otros reversionados en un formato especial y de fuerte cercanía.

"Nido y Regazo -cuentan los músicos- tienen en común que son conciertos í­ntimos en los que buscamos un clima cálido, acogedor. Desde la iluminación, hasta la escenografí­a y el espacio que utilizamos invitan a la comodidad".

La dupla que lleva más de 15 años de actividad, a lo largo del cual crearon un bellísimo repertorio que recorre todo el universo rítmico cubano en canciones trabajadas desde la sonoridad acústica con preciosa musicalidad que dejaron registrados en un disco de música para chicos ("¡Vámonos de viaje!") y otro para adultos ("Mundo sonajero"), destacan que en términos musicales "en ambas propuestas prima la sutileza", y que "al estar tan cercanos con el público podemos explorar y acentuar los sonidos delicados".

"En el caso de Nido -señalan- que está dirigido a embarazadas y a todo público adulto interesado en la experiencia o que acompaña a la embarazada en este proceso, la selección del repertorio fue muy cuidada incluso muchas de las canciones las compusimos especialmente para este concierto".

"Para Regazo -aclaran- seleccionamos además de temas nuevos, otros de los discos "Mundo Sonajero", "¡Vámonos de Viaje!" y de "En Guarandinga por toda Cuba", proyecto este último que compartimos con la cantautora y amiga Rita del Prado. En esta selección hay temas más lúdicos que se combinan con otros más lí­ricos. Las dos propuestas enfatizan el disfrute desde la delicadeza, lo poético, lo sutil".

Xóchitl, de notable voz y letrista del dúo, y Fito, que comparte con ella la composición musical y los arreglos y toca la guitarra, dicen que en el concierto para embarazadas, "la idea es compartir ese caudal de energí­a tan potente que el estado de embarazo provoca con todas sus preguntas, dudas y sed de saber, a la vez que es un momento único donde se está gestando una nueva vida, un momento donde el amor se despliega en la mayor intensidad".

Consultados sobre las músicas que abordan en estos conciertos, Xóchitl y Fito señalan que "musicalmente late muy fuerte en estas nuevas canciones la influencia de la música africana que es una de las dos vertientes fuertes que da origen a la música cubana. Así­ que de alguna manera hay un sentido de nacimiento, de herencia que claramente se ve reflejado en la música. Se acentúa el contraste de lo lí­rico en la melodí­a con la fuerza rí­tmica de los tambores afrocubanos llevados al rasgueado de la guitarra. La aparición por momentos de alguna otra sonoridad aportada por instrumentos como la kalimba, que brindan una atmósfera más sutil y el cuerpo que también es utilizado como instrumento rí­tmico para acompañar las voces".

Los músicos adelantan que el repertorio de Nido es una nueva etapa del dúo que dará paso a un nuevo disco, y que en él descubren "un código que enlaza cada canción y que se irá completando durante los próximos meses", mientras que en Regazo aparecen también nuevos temas que seguramente serán parte de otro disco para todas las edades.

Respecto de la decisión de integrar en su propuesta música para chicos y otra para adultos, remarcan que creen que "no debiera existir barrera alguna que separe etariamente ninguna expresión del arte. Sólo dirí­amos que tenemos un repertorio claramente más lúdico y otro más reflexivo donde lo lúdico se presenta de forma menos explí­cita".

El Dúo, que divide su residencia entre La Habana y Buenos Aires y en 2014 recibió el Premio Cubadisco por "¡Vamonos de viaje!", en 2013 por "Mundo sonajero" y en 2010 por "En Guarandinga por toda Cuba", avisa también que los domingos 8 y 15 de marzo se presentarán en el teatro El Picadero con su espectáculo infantil "¡Vámonos de Viaje!"

Etiquetas:

También te puede interesar