
"Cuando empezamos como grupo en 1997 y éramos un trío, nos divertía hacer arreglos más rebuscados, pero ahora estamos más cercanos al formato canción", comentó a Télam el guitarrista y cantante Grasso.
El color cancionero atraviesa un repertorio que sobrevuela aires de candombe, cueca, baguala y hasta rock argentino de distintas épocas, que la formación asume con soltura y naturalidad desde un sonido acústico.
"El formato acústico nos permitió poder mostrar más nuestra música y nos abrió otras puertas", sostuvo el músico acerca de la propuesta del sexteto que completan Walter "Wally" Grasso (batería y percusión), Cristian "Pimpo" Trejo (percusión, batería, coros), Hernán González (guitarra y coros), Carlos "Piri" Delgado (guitarra, charango, trompeta y coros) y Guillermo "Negro" Ojeda (bajo y coros).
El repertorio integrado por "Como agüita clara", "Un ranchito soñador", "Palomita-Migüita de cielo", "Lo que te hace bien", "Tres", "Me desprendes del suelo", "Las estrellas danzan", "Que la soledad no elija por vos", "Fantasmas", "La visita" y "Como arbolito", será el eje de la presentación de hoy a las 20 en una de las salas del FNA ubicado en Rufino de Elizalde 2831, Capital.
En relación a la propuesta en vivo, Grasso comentó que "la cosa en directo se va convirtiendo en algo más eléctrico y aparece un poder dado por la conjunción de cinco voces más batería y percusión".
Con las vivencias de la escena como referencia, el conjunto que anteriormente publicó "Cuando el inconsciente te lleve de su mano" (2006) y "Claridad" (2012) prepara un nuevo giro.
"Es que -fundamentó el compositor- seguimos buscando arreglos y lo eléctrico es algo que nos tienta y que nos permite estar volviendo a las raíces de la banda".