Sociedad

26-10-2014 13:17 - 50 metros

Los pizzeros de Avenida Corrientes preparan la pizza más larga de Buenos Aires a beneficio de Asdra

Más de 110 cocineros y maestros pizzeros de locales nucleados en la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APPYCE) prepararon hoy sobre la Avenida Corrientes la que, con sus 50 metros, se transformó en la pizza más larga de Buenos Aires, y cuyas más de 2.000 porciones serán vendidas posteriormente por adolescentes y jóvenes de la Asociación Sindrome de Down de la República Argentina (Asdra), a total beneficio de la entidad.

Telam SE
26-10-2014 | 13:17
Telam SE

A partir de las 10 de la mañana se cortó el tránsito entre Talcahuano y Cerrito, para que tres maestros pizzeros de varias de las míticas pizzerías de Avenida Corrientes, sus 10 asistentes y más de 100 colaboradores comenzaran a amasar a mano los más de 100 kilos de masa necesarios para preparar esta comida, que además requirió 50 kilos de muzzarella y la cocción en un horno alargado especial, capaz de cocinar un metro de pizza cada 50 minutos.

El evento fue organizado por la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APPYCE), con el apoyo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes.

"Es la primera vez que que nos hemos organizado con la cámara de pizzeros para hacer la pizza más grande de Buenos Aires a total beneficio de la Asdra, y la idea es repetirlo cada año en un barrio distinto y con más metros de pizza", explicó a Télam Eduardo Dosisto, presidente de la Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, Peatonal Lavalle y Obelisco.

"Decimos sólo 'de Buenos Aires' porque cuando estuvimos averiguando resulta que en España hicieron una de mil metros y en Italia una tan grande como una cancha de fútbol, por eso vamos a esmerarnos año a año para hacerla más grande: el paso inicial son 50 metros", contó.

Dosisto explicó que, más allá de de colaborar con Asdra, "el objetivo es promocionar la pizza y nuestra calle" y destacó la buena recepción de la actividad por parte "del turismo, que se acerca asombrado de ver un espectáculo de estas características".

Del evento participaron también unos 50 adolescentes y jóvenes con Síndrome de Down y sus familiares, quienes tuvieron a su cargo ofrecer y distribuir al público las porciones de pizza, con el pago de un bono contribución de 5 pesos.

"Para Asdra es muy importante ser parte de un hecho cultural tan lindo, que permite que la persona con síndrome de down esté trabajando, presente en la vía pública y sea parte de un evento que permite además crear conciencia y demostrar que la persona con síndrome de down puede ser parte de la comunidad desempeñando un rol activo en ella", dijo a Télam el director de Asdra, Pedro Crespi.

Crespi hizo votos para que, a raíz de este evento, "muchas empresas se animen a contratar personas con síndrome de down y contribuir así a la inclusión laboral", y pidió que que "este ejemplo de APPYCE sea copiado por otros empresarios de otros sectores de la economía".
Etiquetas:

También te puede interesar