Política

10-09-2014 19:14 - deuda

El Consejo Federal de la Juventud aprobó el apoyo a la posición argentina en la disputa con los fondos buitre

El cuerpo realizó su segunda reunión anual, con la presencia de 13 representantes provinciales, en la que se debatió sobre la implementación de las políticas públicas para ese sector en todo el territorio nacional y se emitió una declaración de apoyo a la posición argentina ante la disputa con los fondos buitre, presentada por el Grupo de los 77+China ante la ONU.

Telam SE
10-09-2014 | 19:14

Consejo de Juventud aprobó el apoyo a la posición argentina en la disputa con los fondos buitre

VER VIDEO

Durante la segunda reunión anual del Consejo Federal de Juventud, realizada hoy en la Casa de la Patria Grande Presidente Néstor Kirchner, representantes provinciales del área se reunieron con el subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Facundo Tinganelli, y emitieron una declaración de apoyo al proyecto de regulación de las deudas reestructuradas presentada por Argentina ante la ONU.

El documento, firmado por los directores de juventud de Jujuy, Salta, Entre Ríos, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, San Juan, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Santiago del Estero reivindican la votación del 10 de septiembre de 2014 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a favor del proyecto de resolución del marco regulatorio legal para la reestructuración de las deudas soberanas, impulsada por Argentina y presentada por el Grupo de los 77+ China.

“Reconocemos la importancia que tiene dicha decisión por jerarquizar como “causa mundial” la pelea que en la actualidad lleva adelante nuestro país con los fondos buitre”, destaca la declaración.

En diálogo con Télam, Tinganelli explicó que, además de la firma del documento, el objetivo del encuentro fue “analizar las temáticas que atraviesan transversalmente a los jóvenes del país, con los matices que traen cada autoridad provincial”.

Con respecto al balance de la reunión, afirmó que la experiencia “es muy positiva” y a puntó a consolidar la implementación nacional del programa “La patria es el otro”, impulsado por la subsecretaria que conduce y destacó el papel de esta iniciativa durante las inundaciones en el noreste argentino, a partir del trabajo en conjunto realizado con las Direcciones de Juventud de Misiones y Formosa.

Durante el inicio del encuentro, Tinganelli detalló que un relevamiento realizado por la propia subsecretaría de Juventud, arrojó que sólo el 40 por ciento de todos los municipios del país poseen áreas vinculadas a los sectores juveniles.

“Los jóvenes hoy cumplen un rol fundamental en el proyecto político actual, son el factor dinamizante de la política argentina más importante desde el retorno de la democracia”, aseguró el funcionarios, a la vez que planteó como meta para este año que las direcciones de juventud alcancen al 75 por ciento de los municipios.

La jornada se extendió hasta las 19 con el análisis sobre la implementación territorial de los programas impulsado por el organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y continuará el día de mañana en diferentes jornadas de capacitación.

También te puede interesar