Sociedad

08-07-2014 10:05 - crecida

Descienden las aguas del Paraná en Chaco y 1.100 familias se mantienen autoevacuadas

El río Paraná registró esta mañana 6,38 metros de altura en la localidad chaqueña de Puerto Barranqueras, 13 centímetros menos que la marca de ayer, pero todavía hay más de 1.100 familias autoevacuadas en la provincia.

Telam SE
08-07-2014 | 10:05

El cauce sigue siendo superior al nivel de alerta, que en esa localidad del sudeste provincial se produce cuando el hidrómetro marca 6 metros, pero inferior al de evacuación establecido en 6,50 metros.

El pico de la crecida ocurrió el 18 de junio cuando el río Paraná alcanzó los 7 metros en Puerto Barranqueras y desde el viernes último empezó a descender.

La Administración Provincial del Agua (APA) indicó que el cauce “seguirá bajando toda la semana en curso, más lentamente al principio por la crecida del Paraguay y luego más rápidamente”.

Sobre el río Paraguay, el organismo señaló que continuará generando inundaciones “en Puerto Bermejo, General Vedia y Las Palmas, en el Chaco”.

También se indicó que el camino de acceso a Isla del Cerrito “continuará cortado mientras el río Paraná se mantenga por encima de los 5,70 metros de Barranqueras”.

La APA aconsejó tomar “recaudos ante los desbordes de los ríos Paraná y Paraguay, en especial en el área de influencia de Puerto Bermejo, General Vedia, La Leonesa, Las Palmas, Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Antequeras, Barranqueras, Puerto Vilelas, Bajos de Tacuarí, Paraje Soto y Basail”.

El Ministerio de Desarrollo Social, Roberto Lugo, dijo hoy que se "sigue de cerca la evolución de la situación de esas familias, la mayoría de ellas ubicadas en viviendas precarias cerca de la costa y otras que están con parientes y amigos".

Y marcó que "la asistencia es coordinada diariamente con los intendentes y otras autoridades municipales para hacer eficiente la tarea y controlar el estado sanitario en forma permanente".

También te puede interesar