Espectáculos
Andrés Tolcachir tocó en Haití invitado por la Cancillería argentina
El director de la Orquesta Sinfónica del Neuquén viajó a Puerto Príncipe para dirigir la Orquesta Filarmónica de la escuela de música Sainte Trinité, con el fin de colaborar en la reconstrucción del país azotado por un terremoto en 2010.
Junto con un pianista, un flautista y dos bailarines, Tolcachir fue convocado por la Cancillería argentina para dedicarse durante dos semanas a la enseñanza y dirigir a la Orquesta Filarmónica de Sainte Trinité en dos conciertos en Haití.
El primero se llevó a cabo en el hotel Karibe, de Puerto Príncipe, ya que el teatro de la ciudad y la escuela fueron destruidos por el terremoto. Lo recaudado se destinó a la reconstrucción de esos edificios.
Andrés Tolcachir nació en Buenos Aires en 1970, es master en Dirección Orquestal por la Universidad de Indiana, y dirigió algunas de las más importantes orquestas del mundo: la Filarmónica de Dresde (Alemania), la Sinfónica Simón Bolívar (Venezuela), la Sinfónica Nacional (Argentina), entre otras.
Tolcachir dijo a Télam que el viaje "estuvo concebido como un encuentro de colaboración entre pueblos hermanos, para hacer música nuestra, trabajando juntos".
"Me enamoré de ese país, de su gente, que está tratando de salir adelante después de tantos años de dificultades", manifestó, emocionado, el músico.
"Una vez más pude ratificar mi convicción de que la música es algo esencial para avanzar. Hay que profundizar en las artes, en la educación del arte. Fue un gran honor y un gran orgullo tener está oportunidad, fue más lo que aprendí que lo que pude enseñar yo", aseguró Tolcachir.
De regreso, el maestro continúa con sus tareas dirigiendo la Orquesta Sinfónica del Neuquén, y como profesor de Dirección Orquestal en la Escuela Superior de Música, donde comanda su Orquesta Sinfónica Académica y su coro.