Política

30-04-2014 19:54 - Reapertura de Siam

Rubén Cherñajovsky afirmó que se "seguirá apostando al país".

El presidente del Grupo Newsan afirmó que la empresa que encabeza "sigue apostando por el país con un plan de inversiones de más de 100 millones de dólares" en la reapertura de la mítica fábrica SIAM.

Telam SE
30-04-2014 | 19:54
Telam SE

El presidente del Grupo Newsan, Rubén Cherñajovsky, afirmó hoy que la empresa que encabeza "sigue apostando por el país con un plan de inversiones de más de 100 millones de dólares" en la reapertura de la mítica fábrica SIAM.

Cherñajovsky, en su rol de anfitrión, precedió en el uso de la palabra a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto de puesta en marcha de la planta de producción de electrodomésticos de SIAM.

En una primera etapa, la inversión fue de 280 millones de pesos, sobre un programa total de 800 millones. En el tramo inicial la planta generará 200 puestos de trabajo directos y permitirá a la firma consolidar su posición en el mercado de línea blanca de electrodomésticos.

"Nuestra producción contribuirá al fuerte proceso de sustitución de importaciones que ha desarrollado el sector de refrigeración", afirmó el empresario.

La inversión implica la renovación edilicia de la planta, adquisición de maquinaria y líneas de producción, además del montaje de un nuevo centro de distribució. Las mejoras permitirán producir 100.000 heladeras al año, con la utilización del 50% de insumos nacionales.

"El Grupo Newsan, más allá de las situaciones coyunturales sigue apostando por el país, con un plan de inversiones para SIAM de más de cien millones de dólares que crearán mil puestos de trabajo", dijo el empresario.
Afirmó que recuperar la industria "profundizará el sentido de pertenencia como argentinos" y subrayó que la reapertura de la fábrica "no hubiera sido posible sin el compromiso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Daniel Scioli".

"Realmente creo que es muy importante que todos los sectores tomemos el desafío apasionante de desarrollar nuestra industria nacional creyendo en ella, es posible y esa además es nuestra responsabilidad", agregó Cherñajovsky.

Además, el empresario pidió "evitar los enfrentamientos históricos de las ideas entre el capital y el trabajo" y "el campo contra la industria", al considerar que "todos debemos asumir una actitud de compromiso con una mirada de largo plazo".

"No queremos volver a esas etapas de altísimos niveles de desempleo", dijo Cherñajovsky, quien luego enfatizar la necesidad de articular "intereses entre gobierno, sindicatos y empresarios para lograr ser competitivos".

También te puede interesar