
En este contexto, también se escucharon por parte de los consejeros que integran el cuerpo algunos cuestionamientos sobre los motivos que llevaron a la exclusión de algunos aspirantes y la selección de otros, aunque sólo quedaron estas inquietudes en observaciones sin llegar a estancar el proceso de selección encarado para sacar al Consejo de la parálisis que reinó el año
pasado.
La integración de ternas para la definitiva selección de magistrados que cubran los cargos vacantes en juzgados y cámaras es una de las demandas que se hacen al Consejo de la Magistratura.
Durante la sesión, De Pedro también planteó la posibilidad de duplicar el número de sesiones semanales de la comisión con el objetivo de acelerar los trámites que permitan resolver estos procesos.
De Pedro también planteó la necesidad de contar con un listado de profesores regulares de la Universidad de Buenos Aires para integrar la lista de jurados.
Los concursos en los que se ha logrado avanzar son el número 212, para cubrir un cargo en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal Sala I, de la Capital; y el 241 para cubrir un cargo en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
También se dio a conocer el resultado de las entrevistas personales en el Concurso número 252 para cubrir un cargo en el
Tribunal Oral en lo Criminal Federal de General Roca, y de las entrevistas del concurso número 263 para cubrir un cargo en el
Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya, Provincia de Corrientes (no habilitado).
También se dio a conocer el informe de impugnaciones presentado en el Concurso número 265 para cubrir un cargo en la Cámara Federal de Apelaciones de la Plata, Sala I; la consideración del Concurso número 270 para cubrir cinco cargos en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Salas III, (2 cargos), V (1 cargo), VI (1 cargo) y VIII (1 cargo), y el informe del Concurso número 272 para cubrir un cargo en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital, Sala E.