Política

12-03-2014 20:35 - trabajo

Tomada presentó un programa de incentivo para empresas que capaciten a sus empleados

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, presentó hoy el Régimen de Crédito Fiscal 2014 al que definió como una herramienta que “constituye un incentivo a las empresas para la capacitación de sus trabajadores”, en el marco del acto de que también participaron los representantes de las cámaras empresarias y los responsables de los Centros de Formación.

Telam SE
12-03-2014 | 20:35

Durante la presentación de la medida que permitió que 280.000 trabajadores se capaciten, Tomada destacó que “el Régimen de Crédito Fiscal es una herramienta que estimula y favorece la capacitación en las pequeñas y medianas empresas”.

En ese sentido, el ministro de Trabajo explicó que “da cuenta de una decisión política de incidir en el trabajo puertas adentro de las empresas en lo que refiere a la formación y capacitación de los trabajadores”.

“Durante mucho tiempo en la Argentina, la búsqueda de la competitividad se buscó por la vía baja y nos dimos cuenta que no resulta. En cambio, la búsqueda de la competitividad por la vía alta tiene que ver con la investigación y el desarrollo, las mejoras tecnológicas y con las mejoras de las competencias de los trabajadores”, dijo Tomada.

El Régimen de Crédito Fiscal es un instrumento destinado a financiar proyectos presentados por las empresas que impliquen el incremento de su productividad y competitividad mediante el fortalecimiento de las competencias laborales de trabajadores ocupados y desocupados, explicaron desde la cartera laboral a través de un comunicado.

Sobre las precisiones de las iniciativas, el Ministerio detalló que las empresas responsables de los proyectos también podrán presentar la capacitación de asociados de empresas autogestionadas como empresas participantes.

Asimismo, desde este año las empresas responsables podrán incluir en su proyecto aspectos inherentes a la higiene y seguridad en el trabajo.

Con respecto a la inversión realizada desde el 2007 al 2013, el Ministerio ha invertido $296.500.000, que sumados al presupuesto disponible para este año arrojará un total invertido de $426.500.000 en más de mil empresas.

Estuvieron presentes en el acto de lanzamiento el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña, la gerenta de Planificación Estratégica de la Superintendencia de Riegos del Trabajo, Cristina Contegrand, y el gerente de Prevención, Francisco Bonino.

También te puede interesar