Política

28-07-2013 20:03 - elecciones 2013

Filmus: "Hay una desigualdad enorme entre el norte y el sur"

El candidato a senador del Frente para la Victoria porteño, Daniel Filmus, hizo la afirmación durante un encuentro en el Club Glorias Argentinas, de Mataderos, donde dijo que la Ciudad "tiene el presupuesto más grande de toda la historia", pero se usa para "obras cosméticas".

Telam SE
28-07-2013 | 20:03

Filmus y Cabandié participaron de actividades en un club del barrio de Mataderos

VER VIDEO

El candidato a senador por la Capital Federal del Frente Para la Victoria (FPV), Daniel Filmus, aseguró hoy que "la mirada del kirchnerismo es distinta" a la del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, ya que se busca "fortalecer los clubes de barrio y que los chicos sean protagonistas y no observadores".

El actual senador participó en el barrio de Mataderos en un partido de fútbol con deportistas reconocidos junto al primer postulante a diputado nacional del FPV por la Ciudad y presidente de bloque de los legisladores kirchneristas porteños, Juan Cabandié.

"El FPV busca fortalecer los clubes de barrio y que los chicos sean protagonistas y no observadores"Daniel Filmus
"Lo importante es que cada uno en su barrio tenga la posibilidad de hacer deporte porque es una de las principales alternativas para la salud de los chicos", apuntó Filmus, acompañado por la boxeadora Marcela Acuña y los ex futbolistas Claudio Marangoni, Ubaldo Fillol, Marcelo Delgado y el  secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, entre otros deportistas.

Los candidatos se encontraron en el Club Social y Deportivo Glorias Argentinas, ubicado en Bragado 6875 de la Capital Federal, donde Filmus reseñó que la entidad  "quedó destrozada por el temporal de abril del año pasado y, a partir del aporte del Ministerio de Planificación Federal, los vecinos y la solidaridad de quienes trabajan en el lugar, se pudo recuperar".

"Es por eso que se decidió hacer el partido con deportistas famosos para fortalecer el trabajo realizado", concluyó el senador.

Telam SE

Por su parte, Cabandié resaltó que para el FPV "los clubes sociales y deportivos significan mucho porque es donde los chicos se inician; ya lo decía Juan Perón desde España: le pedía a la Juventud Peronista que trabaje con los clubes de barrio, el primer lugar de socialización además de la escuela".

"El club es donde se comparte y desarrollan los grandes momentos de la vida desde pequeño y esta entidad es una de las que en la Ciudad tuvo una deficiencia a raíz de que el gobierno porteño no se puso a trabajar con las autoridades del club para recuperar lo que la tormenta devastó", explicó el jefe de legisladores del FPV.

Telam SE

En ese sentido, señaló que "fue el gobierno nacional el que se puso la problemática al hombro para dar una solución, ya que si hay algo que el FPV quiere cuando le toque gobernar la Ciudad es fomentar el deporte y la cohesión social que se da a través de los clubes, lo que produce una comunidad porteña más feliz".

"El gobierno porteño no se puso a trabajar con las autoridades del club para recuperar lo que la tormenta devastó"Daniel Filmus
"Le pido al pueblo de la Ciudad de Buenos Aires que elija, que opte por lo social porque es muy importante: la Asignación Universal por Hijo beneficia a 65 mil chicos porteños y se necesitan diputados y senadores que vayan en la sintonía del crecimiento y de la inclusión social", recomendó.

Además, Filmus destacó que "hay una desigualdad enorme entre el norte y el sur" y que "la Ciudad tiene el presupuesto más grande de toda la historia pero se usa para obras cosméticas en el norte y el sur está abandonado".

Agregó que "lo que uno observa es una desigualdad enorme entre en norte y el sur, hay medidas cosméticas en el norte y la zona sur, abandonada".

"La zona norte tiene problemas inundaciones", prosiguió Filmus, quien sobre los temas pendientes en la zona sur nombró a la salud, la educación y urbanización de los barrios carenciados y las villas.

Participaron también del evento el diputado Carlos Heller; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el  comentarista deportivo Alejandro Apo y Carlos Barragán.

También te puede interesar