Economía
29-05-2013 12:18 - petroleras
La industria petrolera avanza con la sustitución de importaciones
Unas 40 empresas de la actividad se reunieron con los secretarios de Comercio Interior y de Industria, Guillermo Moreno y Javier Rendo, para avanzar en la sustitución de importaciones en nichos que la industria nacional pueda abastecer.

"Hacemos una evaluación muy positiva de este proceso que busca la sustitución de importaciones a través del desarrollo de proveedores locales", señaló el director de Compras y Contratos de YPF, Sebastián Sánchez.
"Desde YPF lo venimos traccionando fuertemente; contactamos a 100 proveedores que pueden ofrecer sus bienes y servicios, los cuales serán tenidos en cuenta en futuras contrataciones", añadió.
Por su parte, el titular de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petrolera (Capipe), Sergio Echebarrena, indicó que el sector "avanza en la sustitución de importaciones a través del desarrollo de proveedores locales y la integración de la cadena de valor, dando un fuerte impulso al crecimiento de la industria nacional".
En diálogo con Télam, explicó que "como Cámara venimos trabajando con YPF desde el año pasado. Concretamente a partir de la nueva gestión, la petrolera dio un golpe de timón y lleva adelante una política muy sólida de desarrollo de proveedores locales y de sustitución de importación de insumos", remarcó.
En ese sentido, agregó: "Podemos decir que estamos transitando por un camino muy promisorio para lograr esos objetivos, con los que se comprometieron YPF y las Secretarías de Industria y de Comercio".
"Venimos trabajando para identificar las necesidades de aprovisionamiento de productos y servicios y a analizar alternativas para cubrirlas con oferta local, sustituyendo importaciones, desarrollando proveedores y mejorando la competitividad de las compañías del país", precisó Echebarrena.
El titular de Capipe indicó que en la reunión participaron las principales petroleras que operan en el país, como Pan American Energy, Tecpetrol, Total, Apache, Chevron, Compañía General de Combustibles (CGC) y PyMEs proveedoras de insumos.
Explicó que a diferencia de otras industrias, en la petrolera la incorporación de proveedores e insumos es algo más complejo, pues tanto el proveedor como el producto deben estar debidamente testeados y certificados por los organismos correspondientes.
Para el presidente de Adimra, Juan Carlos Lascurain, "la participación de las petroleras es fundamental, pues representan a uno de los sectores más fuertes de la economía y en expansión a partir del posible desarrollo de hidrocarburos no convencionales".
En este segmento de la exploración y puesta en producción de los hidrocarburos no convencionales, dijo que "hay mucha tecnología para desarrollar, y tenemos una industria que puede participar".
Lascurain calificó de "positiva" la decisión del Gobierno de sustituir importaciones privilegiando insumos nacionales, por cuanto "asegura más desarrollo en tecnología y más empleo local".
Para avanzar con la sustitución de importaciones se conformaron mesas de trabajo entre proveedores y clientes presentes a lo largo de la cadena de valor petrolera: exploración, explotación, refinación y comercialización de derivados del petróleo y del gas.
Como resultado de estas interacciones entre los participantes de la industria, se aceleró el proceso de sustitución de importaciones en la industria petrolera, permitiendo el reemplazo de insumo extranjero por producción nacional.