En un hecho sin precedentes en la Argentina, el gobierno nacional y un grupo de gobernadores impulsaron un histórico juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, bajo la acusación de "mal desempeño de sus funciones" y "manifiesta parcialidad" a la hora de emitir sus fallos judiciales, entre otras irregularidades.

El proceso se desarrolla desde enero de 2023 en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, con la participación de legisladores, abogados y asociaciones de juristas y de derechos sociales.

La sentencia sobre Coparticipación Federal que habría favorecido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y las presuntas irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, son algunos de los temas denunciados en los 14 proyectos presentados para pedir la remoción de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.


AUDIENCIA 20

8 de Agosto de 2023

LA CLAVE

El oficialismo pidió evaluar acciones disciplinarias por falso testimonio a Silvio Robles, mano derecha de Rosatti, al sostener que su conducta "afecta la transparencia del funcionamiento del máximo tribunal". También resolvió volver a citar al exministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'alessandro, quien no asistió a la audiencia. Además, la reunión se desarrolló sin la presencia de los diputados de la oposición, quienes determinaron ausentarse.

AUDIENCIA 19

1 de Agosto de 2023

LA CLAVE

Los diputados nacionales del Frente de Todos cuestionaron la reticencia de Silvio Robles, asesor de Horacio Rosatti, a responder las preguntas sobre el fallo del máximo tribunal por la coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires. "Vamos a seguir preguntando, pero hay respuestas prediseñadas que no hacen fácil esto. No sé si tiene claro que es funcionario público y su sueldo se lo paga el pueblo, no Horacio Rosatti", afirmó el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez.

AUDIENCIA 18

11 de Julio de 2023

LA CLAVE

La exsecretaria de Provincias afirmó que el gobierno de Macri transfirió "un exceso de recursos" a la administración porteña, en el marco de una audiencia que recibió el testimonio de exfuncionarios y de fiscales de Estado provinciales. El exministro porteño de Seguridad y Justicia y el operador judicial fueron convocados para exponer sobre la supuesta negociación del fallo que benefició a CABA.

AUDIENCIA 17

6 de Julio de 2023

LA CLAVE

Para esta audiencia había sido convocado Juan Carlos Maqueda, uno de los cuatro miembros de la Corte, pero no concurrió ni presentó su informe por escrito para responder sobre los 14 cargos que se le formulan "provisionalmente". Los diputados aprobaron citar para después de las elecciones generales al exministro macrista y a Ignacio Mahiques, exfiscal federal y actual juez de apelaciones de CABA.

AUDIENCIA 16

15 de Junio de 2023

LA CLAVE

El capítulo de la coparticipación que habría beneficiado a la Ciudad de Buenos Aires comenzó con la citación de Silvio Robles, colaborador de Horacio Rosatti, y Marcelo D´Alessandro, ministro de Seguridad porteño. Por el mismo motivo, también decidieron invitar al ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, a fiscales y a gobernadores.

AUDIENCIA 15

6 de Junio de 2023

LA CLAVE

La noticia indiscutida de la jornada fue la decisión de citar al juez de la Corte Juan Carlos Maqueda por el presunto mal desempeño de sus funciones en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación. El presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López protestó porque los diputados del Frente de Todos no le avisaron que iban a proponer semejante iniciativa.

AUDIENCIA 14

18 de mayo de 2023

LA CLAVE

La tercera fue la vencida y finalmente se presentó el exdirector de la OSPJN, Aldo Tonón, aunque con ciertas limitaciones: se amparó en su derecho a no responder algunas consultas "para no autoincriminarse". Más allá del debate sobre la obra social, el Frente de Todos solicitó una ampliación de las causales para iniciar el juicio político al incorporar el fallo que suspendió las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán.

AUDIENCIA 13

9 de mayo de 2023

LA CLAVE

En su citación, Héctor Marchi denunció que su desplazamiento como administrador de la Corte fue producto de su negativa a "encubrir" a Silvio Robles, el estrecho colaborador de Horacio Rosatti, y a Mariano Althabe, el titular del directorio de la obra social. A eso se sumó el testimonio de la jueza federal de San Martín, Martina Forns, quien dijo sentirse "abandonada" por la OSPJN cuando contrajo coronavirus en el primer año de la pandemia.

AUDIENCIA 12

3 de mayo de 2023

LA CLAVE

Nuevo capítulo en la investigación de la obra social. Ante la inesperada ausencia del exdirector de la Ospjn, Aldo Tonón, se pidió que el funcionario fuera obligado a comparecer "por la fuerza pública". En este contexto, también impulsaron un pedido de información a la AFIP sobre una firma creada por Silvio Robles llamada MoRo Media SRL.

AUDIENCIA 11

25 de abril de 2023

LA CLAVE

Toda la atención de la jornada estuvo centrada en la presencia del exadministrador de la Corte, Daniel Marchi. El funcionario explicó que sufrió una sanción encubierta por haber participado en la auditoría de la obra social, criticó a Juan Carlos Maqueda y denunció amenazas de parte de Silvio Robles. En la OSPJN se detectó la pérdida de 3.000 millones de pesos en 2022 y faltantes de 30 mil medicamentos, entre otras irregularidades.

AUDIENCIA 10

18 de abril de 2023

LA CLAVE

La Comisión de Juicio Político comenzó a profundizar la investigación sobre las irregularidades en la Obra Social de la Justicia (OSPJN), con la citación de sus exdirectivos, abogados, contadores y peritos. También se escucharon los testimonios de algunos de los damnificados por el mal funcionamiento del organismo.

AUDIENCIA 9

11 de abril de 2023

LA CLAVE

Estela de Carlotto fue de las presencias más esperadas para que diera testimonio sobre el "2X1", que benefició a los represores. Dijo que el fallo "desnudó el profundo cinismo" de la Corte y recordó los diferentes fallos del alto tribunal que afectaron a los organismos de derechos humanos. Santiago Otamendi, el exsecretario de Justicia de Mauricio Macri, pidió reprogramar su citación.

AUDIENCIA 8

21 de marzo de 2023

LA CLAVE

Los diputados de Juntos por el Cambio decidieron no presentarse en una jornada en que se trató el fallo de la Corte Suprema sobre el 2X1. Hubo un testimonio que conmovió a los que sí estuvieron presentes: el de la ex enfermera Gladys Cuervo, una de las víctimas de la dictadura cívico-militar en el Hospital Posadas. La mujer declaró que la medida del alto tribunal benefició a uno de sus represores (Luis Muiña). "Fue una amnistía encubierta", sentenció.

AUDIENCIA 7

14 de marzo de 2023

LA CLAVE

Ante las reiteradas negativas de Carlos Stornelli a presentarse a brindar testimonio, la Comisión de Juicio Político decidió pedir a la Procuración que aplique las correspondientes medidas disciplinarias contra el fiscal federal. "Sólo pueden declarar por escrito el presidente, vicepresidente y gobernadores", aclaró Carolina Gaillard.

AUDIENCIA 6

07 de marzo de 2023

LA CLAVE

En una extensa reunión de más de siete horas, la Comisión de Juicio Político volvió a citar al fiscal Carlos Stornelli bajo la advertencia de utilizar la fuerza pública en caso que no se presente, al tiempo que el exsenador radical Mario Cimadevilla denunció que Mauricio Macri quería una "unidad de encubrimiento" del atentado a la AMIA.

AUDIENCIA 5

23 de febrero de 2023

LA CLAVE

En la primera de las audiencias testimoniales, los jueces federales Sebastián Ramos y Alejo Ramos Padilla se refirieron a la filtración de las presuntas conversaciones por chat entre Silvio Robles y Marcelo D´Alessandro, en las que se habrían referido a los casos del Consejo de la Magistratura y la Coparticipación Federal, que estaban bajo estudio de la Corte Suprema. Los integrantes del alto tribunal denunciaron, en un documento, el carácter "ilegal" de la comisión, al tiempo que los diputados de Juntos por el Cambio se retiraron del recinto.

AUDIENCIA 4

16 de febrero de 2023

LA CLAVE

Con el apoyo del oficialismo y el rechazo de la oposición, se aprobó el cronograma de citación de testigos. La polémica de la jornada giró en torno a la citación de Silvio Robles, colaborador del presidente de la Corte, y Marcelo D´Alessandro, el exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

AUDIENCIA 3

09 de febrero de 2023

LA CLAVE

Con 16 votos, el Frente de Todos logró que se admitan los 14 expedientes contra los miembros de la Corte y la apertura del sumario para la acumulación de pruebas. Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal sumaron 15 votos en contra. La oposición estuvo a punto de frenar todo el proceso.

AUDIENCIA 2

02 de febrero de 2023

LA CLAVE

Se cumplió con el trámite legislativo por el que diputados, abogados y asociaciones de juristas y de derechos sociales ratificaron sus denuncias contra los miembros de la Corte por mal desempeño de sus funciones.

AUDIENCIA 1

26 de enero de 2023

LA CLAVE

Durante cuatro horas se presentaron los 14 proyectos que solicitaron el desplazamiento de Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por distintas causas, entre ellas, el fallo para aplicar el principio de 2X1 a represores condenados y haber beneficiado a la Ciudad de Buenos Aires con fondos coparticipables que Mauricio Macri había redirigido en 2016.