Télam
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Especiales
    • Últimas noticias
    • Videos
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Deportes
    • Policiales
    • Internacional
    • Latinoamérica
    • Cono Sur
    • Provincias
    • Agropecuario
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Turismo
    • Opinión
    • Radio
    • Portugués
    • DDHH
    • Ambiente
    • Especiales

    Especiales

    Ignacio Ramonet
    27/12/2020

    Ignacio Ramonet

    Dedicado en los últimos meses a analizar las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas que está provocando la pandemia, sostiene que el debate crucial en las sociedades contemporáneas se da hoy en torno a la verdad, que ha perdido peso frente al valor de las creencias, lo que vuelve al periodismo más necesario que nunca porque es el que viene a poner un poco de racionalidad y luz sobre lo que está pasando

    Boaventura de Sousa Santos
    03/12/2020

    Boaventura de Sousa Santos

    Sousa Santos nació hace 80 años en la ciudad portuguesa de Coímbra, donde reside la mitad del año tras haberse jubilado como docente de la Facultad de Economía. Obtuvo un doctorado en sociología de la Universidad Yale y dio clases también en la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), donde pasa la otra mitad del año.

    Iñigo Errejón
    01/10/2020

    Iñigo Errejón

    Habla con convicción porque cree que la política es una herramienta para cambiar el mundo. Señala que con la irrupción de la pandemia se recuperó “una idea radicalmente democrática”: el bien común. Cree que sin embargo, con el paso de los meses, las décadas de neoliberalismo y ‘sálvese quien pueda’ empezaron a hacerse sentir.

    Leonardo Boff
    22/09/2020

    Leonardo Boff

    Teólogo, filósofo y antropólogo Leonardo Boff, considerado uno de los mayores artífices de la Teología de la Liberación latinoamericana y conocido por sus aportes a los derechos humanos, asegura que el coronavirus es una secuela del modo de producción capitalista.

    Noam Chomsky
    10/09/2020

    Noam Chomsky

    Uno de los intelectuales más elocuentes para leer los escenarios complejos que se articulan por debajo de la pandemia que hoy paraliza al mundo, sostiene que estamos ante una confluencia crítica generada por el deterioro de la democracia, la inminencia de una catástrofe medioambiental y la amenaza de una guerra nuclear

    04/03/2020

    La mujer en las calles de Puerto Madero

    Las movilizaciones de mujeres por la igualdad y la no violencia y la producción de conocimiento feminista tienen una larga y fructífera historia en Argentina, que incluye recuperar los aportes de las ancestras, muchas de ellas sólo conocidas porque las calles de Puerto Madero llevan sus nombres.

    Más leídas

    • coronavirus
      1

      El Presidente anunció una ayuda de 15 mil pesos a beneficiarios de asignaciones

    • acusó a Juntos por el Cambio de "hacer política" con la pandemia
      2

      Kicillof: "La provincia adhiere a las medidas que dictó el Presidente de manera taxativa"

    • coronavirus
      3

      Kicillof: la provincia "acompaña y adhiere" a las medidas del gobierno nacional

    • coronavirus
      4

      El gobierno porteño dará a conocer su posición frente a las nuevas medidas

    • amba
      5

      Quiénes recibirán las ayudas de 15.000 y 18.000 pesos que dispuso el Gobierno

    • Plataforma multiservicios
    • Mediakit
    • Proveedores
    • Compras
    • Términos y condiciones
    Télam
    Presidenta: Bernarda Llorente
    Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina
    Líneas rotativas: (54-11) 4339-0300 | Télam S.E | Todos los derechos reservados