Al cumplirse un año del conflicto que se desató entre Rusia y Ucrania, las posibilidades de un acercamiento para abrir las negociaciones de paz se hacen cada vez más complejas.
Por Camil Straschnoy"Estaba desesperada por el llamado de mi hija, me puse a leer qué era lo que estaba pasando con Rusia y fue cuando hice un posteo en Facebook para pedir ayuda y se conectó conmigo una persona de Amnistía Internacional que me cambió la vida", explicó Alla emocionada mientras abraza a su nieta.
Por Victoria PeraltaProductos y servicios claves como los combustibles y el transporte se vieron fuertemente afectados, con una escalada en los precios de petróleo, gas natural y alimentos. La incertidumbre no cesa ya que el conflicto bélico está lejos de solucionarse.
Por Ignacio MéndezDesde el comienzo del conflicto, las máximas autoridades argentinas plantearon en todos los foros internacionales la urgente necesidad que se abran negociaciones entre Rusia y Ucrania.
Por Juan Martín PortoEl Pontífice utilizó todos los medios a su alcance para transmitir su mensaje a favor de la paz. Horas antes del comienzo del conflicto armado, el Papa había advertido por los "escenarios cada vez más alarmantes" en la región.
Por CorresponsalDesde la Copa del Mundo Qatar 2022, los torneos continentales de clubes y ahora de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, los deportistas de dicho país resaltan dichas sanciones, a través de sus autoridades, como "inaceptables".
Por Nicolás RoggeroLa identidad, la historia y los bienes culturales son también blanco del conflicto en Europa del este: pedidos de cancelación, las denuncias de saqueos y la necesidad de tomar partido por uno de los bandos algunos de los hechos que acompañan la lucha armada en el territorio.
Por Carlos Daniel Aletto"Desde que se inició la guerra entre Rusia y Ucrania, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos realizó una serie de acciones de ayuda humanitaria", afirmó la exministra de Seguridad a Télam Radio.
Dmitry Feoktistov relativizó el auxilio de Estados Unidos y sus aliados a Kiev y aclaró que Moscú "no va a ceder a ultimátums y chantajes", en relación a posibles maniobras políticas para condicionar las negociaciones de paz.
Por Camil StraschnoyEn una entrevista con Télam, Sergiy Nebrat aseguró que el presidente ruso quiere cometer un genocidio contra el pueblo ucraniano, habló de una guerra entre el bien y el mal y afirmó que la guerra terminará con la victoria de Ucrania, pero que no visualiza un final en el corto plazo.
Por Camil Straschnoy