
El 70% de los argentinos investiga en Internet un producto antes de comprarlo
Estos resultados forman parte de un relevamiento que Google presentó en sus oficinas porteñas, junto a la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

El consumo de carne vacuna por habitante creció 8,1% en los primeros dos meses del año
Dicho consumo se ubicó como el mejor bimestre en cinco años, sólo superado por los dos primeros meses de 2013, cuando se consumió 60,4 kilogramos por habitante de carne vacuna por año.

Las ventas de comercio electrónico crecieron 52% en el año 2017
El tickets promedio también subió 19% al pasar de $2.185 en el año 2016 a $2.600, según datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Los almacenes barriales, los únicos que crecieron en volumen de compra
Un informe previda asegura que el consumo cayó 2% en enero en venta de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza, y rescató que los almacenes fueron los únicos canales de compra que crecieron en volumen.

El Índice de Precios al Consumidor subió 1,8% en enero
El registro marcó importantes alzas en: Recreación y Cultura (3,5%), Restaurantes y hoteles (2,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,3%) y Alimentos y bebidas sin alcohol (2,1%); en tanto la única baja destacable fue Prendas de vestir y calzado (-0,8%).

Los "mercenarios" y los "millennials", los nuevos desafíos para la carne vacuna argentina
Un trabajo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) intenta determinar los desafíos referidos a la comercialización y el consumo del producto.

FIEL estimó una inflación del 19% y el crecimiento de la economía
El economista jefe de la consultora consideró que "para el cumplimiento (de la meta oficial) va a ser muy importante cómo se den las negociaciones salariales, en especial la docente".

Las ventas minoristas crecieron 3% en 2017, según Fedecámaras
El monto de lo facturado fue de un billón de pesos. "La vuelta del crédito, las cuotas sin interés, y las promociones fueron los impulsores del consumo", dijo el presidente de la entidad, Rubén Manusovich.

Los fabricantes, conformes con la modificación de impuestos en los autos
La medida elimina el impuesto del 10% que pagaban los vehículos de gama media (de entre $380.000 y $900.000) y mantiene la alícuota del 20% para los de autos de lujo (con precios superiores a $900.000).

Emprendedores de juegos educativos y de ciencia pujan por un lugar en el mercado
Crear con ingredientes naturales velas o espuma para jugar; armar casas, autos y naves espaciales con cartones grandes y un desafío pedagógico con fotos y datos sobre dinosaurios, culturas primitivas o temas de ciencia, son parte de los juguetes que pugnan su lugar en el mercado con las ofertas tecnológicas.