Israel e Irán miden fuerzas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, entre las cuerdas por un escándalo de corrupción, dejó entrever que se alistaba para la batalla decisiva. La batalla contra Irán.
Conocer nuestra identidad, un derecho esencial
Un gran número de argentinos desconoce su identidad de origen, por haber sido inscriptos en una familia que no es la que les corresponde biológicamente. A través de la Red de Trabajo sobre Identidad Biológica, creada en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos, el Estado se ocupa de desarrollar políticas para garantizar el derecho a la identidad que es un derecho humano fundamental. Al respecto opinó para Télam Valeria Efron, coordinadora de la Red de Trabajo sobre Identidad Biológica de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.
Alcohorexia y adolescencia, la temida asociación entre las dietas y el alcohol
La alcohorexia es ahora una más de una serie de trastornos alimentarios ya tipificados, como anorexia, bulimia, atracones, vigorexia, ortorexia, entre otros. Al respecto opinó para Télam la médica especialista en nutrición, Virginia Busnelli.
El primer paso para lograr un financiamiento sustentable del sistema de jubilaciones
La autora que es socia del Departamento de Asesoramiento Fiscal de SMS-San Martín, Suarez y Asociados analiza la reforma previsional.
Logro parcial en inflación, obra pública, y un triunfo electoral para ir por más reformas
El analista y consultor político hizo un repaso para Télam de los dos años de gobierno del presidente Mauricio Macri y la perspectiva de Cambiemos de cara a 2019.
Derechos del Niño: recordar, celebrar y exigir
Desde 1989, cada 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de los Derechos del Niño y recordamos que si bien mucho se ha avanzado, todavía queda mucho por hacer para el cumplimiento cabal de todos los derechos para todos los niños. Al respecto opinó para Télam la licenciada Alejandra Perinetti, directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
La esperanza del cambio
Sobra las elecciones parlamentarias del próximo domingo y por qué hay que votar a Cambiemos, opinó para Télam Graciela Ocaña, actual legisladora porteña y candidata a diputada nacional por Buenos Aires por Cambiemos.
Cataluña tensa la cuerda sin romperla
La ambigüedad en el Parlamento regional del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ahora abierto al diálogo, lleva al gobierno de España a dudar sobre la declaración de la independencia de Cataluña. Al respecto opinó para Télam Jorge Elías, periodista, director del portal de información y análisis internacional El Ínterin, y columnista en la Televisión Pública Argentina.
El agujero negro del dinero de la política
En el marco del Coloquio de Idea, que se realiza hasta mañana en la ciudad de Mar del Plata, se debatirá sobre el financiamiento de los partidos políticos. Al respecto opinó para Télam el director del programa de Instituciones Políticas del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
Big Data no es solo tecnología, es una nueva forma de hacer negocios
Big data, macrodatos, datos masivos, inteligencia de datos o datos a gran escala es un concepto que hace referencia a conjuntos de datos tan grandes que aplicaciones informáticas tradicionales del procesamiento de datos no son suficientes para tratar con ellos. Con big data se puede analizar y así obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos. Al respecto opinó para Télam