
La empresa Smartmatic, que tuvo a su cargo el escrutinio de las PASO el 11 de agosto, informó que priorizó el "proceso de carga y cómputo de telegramas", en el escrutinio provisorio y desactivó el módulo de consulta, ante la posibilidad de que esa aplicación "comprometiera el desempeño de la base de datos".
La compañía respondió de este modo, a través de un comunicado, a la recomendación de los veedores, que señalaron que en las elecciones generales del 27 de octubre "sería necesario que la empresa Smartmatic mejore substancialmente la aplicación de consulta y que la Dirección Nacional Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma".
Smartmatic aseguró que la recomendación de los veedores informáticos "no se refiere a ninguno de los dos procesos" en los que participó la empresa, -transmisión y procesamiento de datos-, sino que tiene que ver "con el módulo de consulta que se habilita para que los fiscales partidarios puedan monitorear la elección".
Precisó que para el módulo de consulta, "recibió y cumplió con múltiples modificaciones requeridas, así como con la incorporación de nuevas configuraciones de telegramas y actualizaciones del padrón electoral, incluso durante el día de las elecciones".