
Según recuerda el estudio, publicado en la web de la entidad, entre 2008 y diciembre de 2015 Aerolíneas recibió US$ 5.000 millones (US$ 687 millones promedio por año) para cubrir tanto gastos operacionales como de capital.
"La empresa carecía de una orientación comercial y había sido capturada políticamente. Por ejemplo, la nómina de personal aumentó de 9.161 empleados en julio de 2008 (año de su reestatización) a 12.330 en diciembre de 2015 (un 34% de incremento)", precisó el BID.